Aula

Conoce a Laguna Hawks Racing Team: la primera escudería de Coahuila en F1 in Schools

El equipo está conformado por seis jóvenes entre los 17 y 18 años de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, con el fin de generar habilidades técnicas y blandas.

La Universidad TecMilenio dio a conocer la primera escudería del estado de Coahuila que participará en el F1 in Schools México, un proyecto impulsado por la competencia de carrera automotriz más importante del mundo en el que se inspira a trabajar en áreas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM).

Ana Ixchel Correa Silva, directora de Profesional en campus Laguna dio a conocer que este equipo está conformado por seis estudiantes de segundo semestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica. La escudería llamada Laguna Hawks Racing Team, la integran Diana Michelle Olague, Kevin Isaac Sarmiento, Kevin Saúl Serrano, David Alejandro Gutiérrez, Luis Gerardo Magallanes y Adrián Robles.

Iris Carolina Márquez Sánchez, directora general de Universidad TecNotivox campus Torreón comentó, en rueda de prensa, encontrarse contentos de lanzar esta escudería, la cual es la primera en la región y el estado. “Es importante para nuestros estudiantes porque, brindándoles espacios para que ellos y ellas desarrollen competencias técnicas y blandas, se les ayuda en su vida profesional y personal”.

La competencia va alineada a lo que la universidad busca: desarrollar habilidades esenciales para la empleabilidad.
El equipo del TecNotivox en rueda de prensa. (Karla Rodríguez)

Indica, además, que esta competencia va alineada a lo que la misma casa de estudios busca, que es desarrollar habilidades esenciales para la futura empleabilidad de los chicos, brindando una formación académica, desarrollos y competencias donde los jóvenes puedan ser la mejor versión y agentes de cambio en empresas, emprendimiento y sociedad lagunera.

Diana Olague, líder de la escudería, agradeció a la universidad, no solamente por haber sido elegida para la Beca STEAM, la cual brinda un apoyo de 90% de colegiatura, sino también por impulsar este tipo de iniciativas que promueven el STEAM en estudiantes.

“La competencia consiste en la creación de un prototipo que emule las funciones de un monoplaza. Actualmente yo soy la líder de la escudería y mi rol no va tanto a lo técnico, sino a dirigir el equipo y hacer que tanto el emprendimiento como la ingeniería converjan en un punto que pueda aportar algo a la sociedad”.

Kevin Isaac, líder de Ingeniería dentro de la escudería, añadió sentirse emocionados por aplicar su conocimiento en estas áreas, al igual que ir adquiriendo otras habilidades y enseñanzas que han incorporado desde enero que iniciaron con la creación del prototipo y seguirán obteniendo hasta el día de la competencia.

Correa Silva indica esta escudería forma parte de su desarrollo académico, pues asegura que en el TecNotivox buscan que los jóvenes encuentren su lugar, no solo sean clases, sino que puedan lograr una formación integral papara transformar, conocer e innovar.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.