En esta época en la que los niños pasan más tiempo en los dispositivos electrónicos, encontrar espacios en los que puedan jugar y generar conexiones con personas que tienen intereses en común se vuelve esencial, por ello es que hay grupos que combinan su uso con el hacer actividades conjuntas para incentivar el movimiento y la convivencia.
Uno de ellos es PokeMasters Laguna, un grupo de niños, adolescentes y jóvenes que se reúnen para recolectar estos personajes en los alrededores de la ciudad, fomentando la actividad física y tener interacciones con otras personas apasionadas al juego y a los pokemones.

Daniel Oropeza, integrante del equipo organizador de la comunidad y quien también apoya en la logística de eventos, dinámicas presenciales y redes sociales del grupo, comenta que esta actividad nació desde los primeros meses en que salió la aplicación Pokémon GO, pues varios jugadores se empezaron a encontrar en plazas o gimnasios de la ciudad, y poco a poco se solidificó la comunidad.
“Con el tiempo decidimos organizarnos para hacer eventos, coordinar incursiones, compartir tips y sobre todo para convivir. Porque al final esto se volvió mucho más que un juego: es un espacio para conectar con personas con los mismos gustos y pasarla bien un rato fuera de nuestras actividades cotidianas”, declara Oropeza.
Tanto para él como quienes integran esta comunidad, considera los beneficios de formar parte de estas excursiones son muchos, pues le ha ayudado a conocer personas nuevas, lo que lo motiva a salir con más motivación, además de ser testigo de cómo esta actividad ha ayudado a personas que padecen de ansiedad social e incluso la formación de relaciones románticas.
“A nivel de comunidad, hemos organizado dinámicas, rifas, donaciones y eventos que han unido generaciones, desde chavitos hasta adultos mayores. Es muy bonito ver cómo algo tan simple como un juego puede crear redes de apoyo reales”.

¿Cada cuándo se reúnen?
Daniel menciona que se tienen reuniones en fechas clave como los Community Days, GO Fest o eventos especiales del juego. Cuando ocurren, organizan caminatas, intercambios, retos o trivias, coordinándose por grupos de WhatsApp y redes sociales, aportando desde donde pueden, por lo que considera que son “una familia friki bien organizada”.
La comunidad busca ser un espacio seguro para todos los que quieran incluirse por lo que no hay una edad específica para unirse a sus actividades. “Hemos tenido desde niños que juegan con sus papás hasta señores de más de 60 años que son súper dedicados. En general, cualquier persona que tenga la app y ganas de convivir es bienvenida. Solo pedimos respeto y buena vibra”.
Menciona que, más allá del juego, esta comunidad ha sido una red de apoyo emocional para muchas personas. En tiempos complicados, Pokémon GO se volvió para ellos una excusa para salir, platicar y sentirse parte de algo.
“Nos encantaría que más personas se animen a unirse, sin pena. Aquí no importa si eres nivel 10 o 50, lo que importa es que traigas actitud entrenadora y muchas pokéballs”. Para conocer más sobre esta comunidad, pueden hablarles por medio de las redes sociales de PokeMasters Laguna en TikTok e Instagram.