Aula

Consejos para conseguir tu primer empleo

Encontrar trabajo sin experiencia puede resultar una misión complicada, pero con estos consejos se busca conseguir el primer empleo.

Para los recién egresados, aunque se encuentran en la emoción de terminar sus estudios universitarios, también es común encontrar que se siente abrumados por el futuro laboral que les avecina. Por ello es importante conocer aquellos aspectos importantes para elegir tu primer trabajo de la mejor manera.

La fundación Adecco, que busca aumentar la empleabilidad de personas con riesgo de exclusión social, menciona que encontrar trabajo sin experiencia puede resultar una misión complicada. Por ello es que brindan las siguientes recomendaciones para este nuevo reto en tu vida.

Encuentrar lo que te hace único

Aquellas características que te hacen tú cada vez son más apreciados en las empresas, pues son los que marcan la diferencias. Las habilidades blandas con las que se cuentan, no tienen que ver con conocimientos técnicos. Algunas de estas son comunicación, liderazgo, gestión de conflictos, entre otros. Conocer estos aspectos y enfatizarlos en el currículum vitae (CV) ayudará mucho en la búsqueda.

Agregar conocimientos

Debido a que no se tiene experiencia, los conocimientos que se obtengan durante la etapa universitaria son esenciales de agregar al CV. Cursos, talleres y formaciones más accesibles sobre el área que está en auge en el mercado son más que suficientes para agregar.

Inscribirse a las ofertas indicadas

En las vacantes se puede saber si un trabajo requiere o no experiencia previa. Es esencial que los jóvenes que buscan su primer empleo se fijen en este detalle y que también sean empresas que proporcionen el conocimiento necesario para trabajar con ellas.

Cuando se pasa a entrevista…

Cuando en una empresa pide asistir a un entrevista laboral, es importante destacar, especialmente en los casos donde no hay experiencia laboral. La pasión y motivación para hacer el trabajo son las principales herramientas que pueden ayudar a conseguir un púesto, pues toda compañía quiere incorporar a su equipo a profesionales que se vinculan emocionalmente con el proyecto.

Hacer networking

Algunas vacantes se cubren por medio de conocidos, amigos y personas de referencia, sin llegar a publicarse. Por eso, es muy importante que se comunique a la red de contactos la búsqueda de empleo, pues no se sabe cuándo un conocido puede ayudar a que esta meta se logre.

Construir una reputación online

Muchas empresas “googlean” el nombre del candidato antes de llamarle a entrevista o contratarle. Verifica que lo que encuentren sean cosas más profesionales que personales. Lo mejor es que aparezca un perfil de Twitter y Linkedin de carácter profesional, donde haya contenido interesante y de calidad, relacionado con el sector al que se quiere dedicar.

No desistir

Por difícil que parezca, es importante no desanimarse en este trayecto. Todos los errores, negativas y caídas, forman parte del camino al éxito, donde se necesita perseverancia y fortaleza para aceptar los retos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.