El Ayuntamiento de Torreón otorgó preseas de Ciudadano Distinguido en diversas áreas sociales. Entre las personalidades que recibieron la distinción, se encontró el doctor Nagamani Balagurusamy, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna, quien recibió el premio Bulmaro Valdez Anaya por sus aportes en la ciencia y la educación.
Nagamani comenta que se siente agradecido y honrado con esta medalla, entregada recientemente, pues ser reconocido con esta presea no es solo el resultado de su trabajo como profesor, sino que también representa el esfuerzo que sus alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) en cada una de sus investigaciones.

“Yo llegué a esta región en 2007: primero fui invitado por parte de la UAdeC para dar clases en la Facultad de Ciencias Químicas en Saltillo, pero pronto me cambiaron a la FCB, en enero de ese año y desde entonces formo parte de los maestros de la institución. Residiendo en Torreón desde hace 18 años”.
Menciona que desde que inició su trabajo, conoció a muchos jóvenes entusiastas e interesados en la investigación, por lo que encontró en la región un espacio para el desarrollo de diversos proyectos a nivel regional, nacional e inclusive internacional, aspecto que lo satisface mucho, pues ver a sus alumnos crecer le es gratificante.
¿Cómo es ser reconocido en otro país?
Balagurusamy es originario de India, por lo que recibir una distinción como esta, señala, es algo que agradece y lo compromete a hacer cada día mejor su trabajo. Su interés es que los jóvenes que buscan aprender, se superen y alcancen un alto nivel en su vida profesional que les permita apoyar al desarrollo de la región.

“Cuando migramos no tenemos este tipo de metas, solo vamos a hacer nuestro trabajo. Por ello agradezco a las autoridades municipales y especialmente al rector de la UAdeC Octavio Pimentel Martínez y a la coordinadora de Unidad Laguna Sandra López Chavarría, quienes fueron los que me postularon. Cuando recibí la invitación para recibir la medalla, fue una sorpresa muy grata”.
Tanto para él como para su familia, es un honor esta distinción, por lo que hace hincapié en la responsabilidad que tiene al recibir esta medalla de formar más egresados que sean reconocidos y que busquen apoyar, tanto a su región, como al mundo, pues reconoce que sin el trabajo de sus estudiantes haciendo sus posgrados en el extranjero, su dedicación y esfuerzo, no estaría donde está ahora.
“En la facultad, se han movilizado más de 30 estudiantes para estudiar posgrados en el extranjero. En estos 18 años, más de 55 estudiantes han realizado sus estancias internacionales en colaboración con laboratorios que conozco de India, Francia, Brasil y Estados Unidos. Espero continuar con este esfuerzo de formar egresados altamente capacitados”.