Aula

Obra de teatro busca ser “un abrazo para el alma” del público lagunero

Las últimas presentaciones para disfrutar de esta obra serán los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, donde la población podrá reflexionar acerca de la desaparición forzada.

Colectivo Imaginante Teatro es una compañía que, desde sus inicios, tanto los fundadores Iván Torres y Daniela Flores, buscan darle a la Comarca Lagunera un espacio en el que la población pueda reflexionar acerca de temas complicados o profundos a través de las obras de teatro que presentan, las cuales tienen un enfoque social.

En esta ocasión, la compañía vuelven a presentar “Inventario de Fantasmas”, del tamaulipeco Edoardo Torres y que ya había sido estrenada en la región hace cuatro años, proporcionando al público que la presenció, una reflexión profunda acerca del duelo, el amor y sobre la desaparición de personas en el país.

Hasta abril de 2018 (fecha en que dejó de ser actualizado con base en lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares, LGDFDP, y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas), el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) reconoció 36,265 personas no encontradas.

Los rangos de edad varían dependiendo del sexo de la persona. En el caso de los hombres las edades en que se reporta mayor número de desapariciones son las que oscilan entre 25 y 29 años, mientras que en el caso de las mujeres es entre los 15 y 19 años, según una investigación hecha por Análisis Plural del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Guadalajara.

Estefanía Hernández Marrufo, actriz en esta obra, narra que la historia se refiere a recuerdos de momentos vividos en pareja, sin embargo ambos van lidiando un duelo, ya que su novio sufre de un “levantón”. Poco a poco la historia va narrando como Eduardo va asimilando su propia muerte y como su novia Emma sufre un duelo sin un cuerpo al cual velar.

Los integrantes en esta puesta en escena son Mace Medina, actor de interpreta a Eduardo; Angie Pelayo, una amiga del infancia del mismo, al igual que la entrevistada, quien interpreta a Emma, pareja de Eduardo. La dirección está a cargo de Iván Torres y la producción de Daniela Flores.

“El acento no está en sí mismo en la desaparición forzada, sino en lo luminoso. Cómo de las experiencias más tristes, negativas y terribles existe la fuerza humana que te permite la serenidad, la paz y volver a sonreír a pesar de que ya pasó lo terrible. Pensamos que es un abrazo al corazón, un abrazo al alma para todas las personas que esperan a alguien”, declara Hernández Marrufo.

Las próximas y últimas presentaciones para disfrutar de esta obra serán los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, que son viernes, sábado y domingo. Los primeros dos días se dará la función a las 8:00 de la noche y el domingo se hará a las 6:00 de la tarde. Para más información, será necesario contactar al colectivo por medio de redes sociales.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.