Aula

Día del Libro: buscan incentivar la lectura en menores y jóvenes

Para Nadia Contreras, con la lectura se empieza la empatía cuando se leen historias desgarradoras, pudiendo ayudar a comprender que otras personas viven el caos.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una celebración que busca promover el disfrute de la lectura y los libros. Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.

Con motivos de fomentar la lectura en niños y adolescentes en La Laguna, la coordinadora de Literatura, Nadia Contreras, comenta que es sumamente importante motivarlos a seguir este hábito, ya que la lectura brinda de conocimientos de nuestro entorno y ayuda a reconfigurarlo, haciendo que cambie la perspectiva de su entorno.

La lectura brinda a niños y adolescentes de conocimientos del entorno y ayuda a reconfigurarlo.
Nadia Contreras, coordinadora de Literatura. (cortesía)

“La idea es la participación de niños y adolescentes, que es un sector en el que quisiéramos enfocarnos”, declara Contreras, señalando que el mantener a este sector de la población ocupado con la literatura y de más actividades artísticas tiene el fin de alejarlos de situaciones de violencia, incluso a ayudarlos a salir de situaciones difíciles.

Para Nadia, con la lectura se empieza la empatía cuando se leen historias desgarradoras, pudiendo ayudar a comprender que otras personas viven el caos. “Es una manera de resolver la vida en comunidad”. Enfatiza el incremento de la imaginación y creatividad como uno de los beneficios que les da la lectura a los niños y adolescentes, pudiendo ser escritores o escritoras en un futuro.

Declara que, con el paso de los años, la sociedad se ha ido alejando del objetivo de la lectura y bellas artes, el cual ayuda a que los menores se desarrollen de manera sana en su entorno, por lo que, además de tener actividades este fin de semana por el Día del Libro, también se tienen en puerta otros proyectos para las juventudes con respecto a la literatura.

El IMCE busca hacer una línea editorial en la que se puedan incluir a autores jóvenes, a través de una convocatoria que próximamente se dará a conocer. Además, se tendrán la edición de los libros ganadores de los premios Enriqueta Ochoa de los años más recientes.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.