Con solo 17 años, Ángel Gabriel Fernández López puso en alto al país y a La Laguna al ser acreedor de la medalla de plata en la Olimpiada Mundial Juvenil de Matemáticas, competencia que se llevo a cabo en Bali, Indonesia, demostrando la importancia del esfuerzo constante y el apoyo de la comunidad y seres queridos.
El recién egresado del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis) 59, cuenta que gracias al grupo de matemáticas perteneciente a la ciudad de Monterrey del que forma parte desde un concurso nacional anterior. Con ellos fue que se enteró de esta convocatoria y decidió participar.

“El proceso fue muy largo. Al inicio de la preparatoria me uní a un club de Química, y gracias a ello inicié en los concursos y les perdí el miedo a aventarme. En segundo semestre me metí al grupo de Matemáticas de la maestra Adriana. Pasé por concurso local, estatal y nacional, e incluso por Latinoamérica y después a mi primer mundial”, declara.
Alumno participativo
Su maestra, Adriana García Soto, comenta que conoció a Fernández López en primer semestre impartiendo la clase de Algebra, y desde entonces supo que el joven era muy eficiente y participativo, formando parte en los grupos de Robótica, Química, Ajedréz y Matemáticas.
“Ángel es muy participativo: dice que si pierde no pasa nada, pero si sí, que bueno. Hemos concursado en varias convocatorias, pero en este caso, la primera etapa fue en línea y se seleccionó a aquellos con un porcentaje mayor al 60% de aciertos. Nacionalmente 18 mexicanos fueron seleccionados, de los cuales solo fueron seis”, comenta García Soto.
Ambos comentan que, algo que les fue preocupante, fue la solvencia de los gastos para un mundial. Aunque ya habían recaudado el dinero para concursos nacionales, los gastos que implicaban un viaje internacional lo estaban asustando. Afortunadamente, hubo empresas, familiares y amigos que se sumaron a la causa e hicieron posible cumplir el objetivo: ir a concursar a Bali y representar al país.
¿Cómo fue competir fuera del país?
“En Bali fue una experiencia muy bonita. Hice nuevos amigos, conocí un lugar completamente diferente, aprendí palabras en otros idiomas, también sobre varias culturas alrededor del mundo. Fue muy enriquecedor y los locales fuero muy amables, todos hablaban inglés, por lo que la comunicación fue sencilla”.

En el concurso, menciona, fue complicado, pues la primera etapa fueron cuarenta preguntas de opción múltiple que se respondían en dos horas, después del descanso tocó la segunda etapa, la cual consistió en siete preguntas en dos horas, las cuales tenía que redactar la respuestas en inglés con los procedimientos.
No obstante, estos retos no impidieron que Ángel Gabriel hiciera un excelente papel internacionalmente y ganara una medalla de plata de entre cientos de jóvenes que participaron en esta competencia.
“Cuando estábamos en la ceremonia estaba muy nervioso porque todo el esfuerzo que hice y el apoyo que se me brindó diera frutos. Cuando escuché mi nombre entre los premiados, sentí que todo valió la pena. Estuve muy emocionado, subí al escenario con la bandera de México y que me colgaran la medalla, fue algo muy especial”.
¿Qué le espera a Ángel?
Actualmente, Ángel está por ingresar a la universidad y estudiará la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) y comenta que el hecho de haber participado en tantos talleres dedicados a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) lo ayudaron a conocer su trayecto profesional.
Para finalizar, aconseja a los chicos que se animen a participar en estos clubes, que le dediquen tiempo al estudio, pero que también busquen el equilibrio y sobre todo, que no tengan miedo de intentarlo y de soñar en grande, pues todo es posible.