Aula

Alumno de preparatoria se prepara para la etapa nacional de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías

Al encontrarse en la última etapa de la preparatoria, lo que viene a futuro para Moisés es estudiar la carrera en Ingeniería Bioquímica, además de seguir con este proyecto.

Moisés Licón Pinales, estudiante de sexto semestre del Bachillerato de tres años de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) se prepara para ser uno de los expositores en la etapa nacional de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FMECI) en la categoría de Medicina, en la que presentará el proyecto titulado: Evaluación de la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos etanoicos y acuosos obtenidos a partir de residuos de melón.

Comparte para Aula Milenio que la idea de este proyecto se basa en su gusto personal por esta fruta, preguntándose la utilidad que se le podría dar a los residuos de melón que se producen en la región para combatir con ciertas bacterias, además de su uso como antibiótico. "Pensé en que esos restantes que desechaba podían tener compuestos buenos para la salud y nos pueden ayudar".

Gracias a su asesora, Valeria Alejandra Rodríguez Moreno, quien también es su docente de la materia de Química, le hace llegar a Moisés la convocatoria de la FMECI, la cual se hace a través de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT). Del 6 al 13 de febrero será este evento, el cual será vía online nuevamente.

Del 6 al 13 de febrero se estará haciendo este evento, el cual será vía online nuevamente.
Moisés en el laboratorio haciendo pruebas. (cortesía UAL)

A manera personal, menciona sentirse emocionado por ser parte de este evento. "Estoy muy feliz. Ya de por sí para entrar a la estatal y por darme el premio, me sentía muy contento, cuando me dieron la acreditación a la etapa nacional, la verdad es que lloré de felicidad, tanto por lograr llegar a la etapa nacional como por mi esfuerzo y la ayuda de mi asesora", declara.

Actualmente, al encontrarse en la última etapa de la preparatoria, lo que viene a futuro para él es estudiar la carrera en Ingeniería Bioquímica, además de seguir con este proyecto, pues aún no está terminado. "Todavía se piensa trabajar con él, y en la universidad que vaya a entrar es probable que me dejen continuar para seguir participando y generar más proyectos".

Recomienda tanto a niños como adolescentes a participar en este tipo de eventos, pues son unos en los que se ponen a prueba los conocimientos y la innovación de todos, haciendo también una convivencia agradable, creando amistades y buenas relaciones basadas en la ciencia y la tecnología.

Por su parte, la maestra Verónica Arévalo, coordinadora de bachillerato de la UAL, indica que esta preparación ha sido de más de dos años, tanto del alumno como de la asesora, por lo que se sienten orgullosos de estos logros y proporcionándoles motivación para hacer cosas útiles para la sociedad.

"Todo este talento que los maestros en las aulas descubren, motivan y los llevan adelante para crear cosas nuevas nos llena de gran orgullo. Algunos alumnos al entrar a bachillerato no saben bien qué estudiar, entonces estos eventos queda claro que sirven para preparar a los jóvenes y para darles una idea muy clara sobre lo que podrían dedicarse", concluye.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.