Aula

Organizan congreso con espacios para diálogos entre niños, adolescentes y adultos

Este evento tiene la distinción de que niños, niñas y adolescentes de diferentes países establecen en el marco de este evento un diálogo intergeneracional con los ponentes adultos participantes.

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia, junto al Grupo de Investigación GEXTHE de la Universidad de Extremadura y el Grupo de Investigación IDEO de la Universidad de Jaén, en el marco del Proyecto Internacional Gira con la Infancia 2023, presentan el V Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia, que con el título “Promocionando derechos, buen trato y participación en la escuela” tendrá lugar en formato online del 20 al 30 de noviembre de 2023.

En esta edición, se hace referencia a las ediciones pasadas en las que los niños, niñas y adolescentes de diferentes países establecen en el marco de este evento un diálogo intergeneracional con los ponentes adultos participantes.

A través de su sitio web, señalan que se ha editado un recurso educativo que denominado "Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela. Propuesta didáctica", el cual servirá de guía a maestros y estudiantes para diseñar e implementar proyectos de participación comunitaria que serán compartidos en este evento académico.

A lo largo de once días, el Congreso contará con la participación activa de los menores, educadores, padres, madres y expertos de importante reconocimiento en el ámbito de la escuela y la educación. Con una metodología de exposición-debate, cada persona participante ofrecerá sus conocimientos y los pondrá al servicio de la gran comunidad científica internacional.

Indican también que en este congreso se analizará la manera en la que los niños hacen ciencia, pues utilizan la observación como una de sus técnicas cualitativas. En este sentido, esta actividad es uno de los pocos congresos existentes en el mundo donde niños y adultos comparten un mismo espacio de intercambio y reflexión, porque las sociedades inclusivas se construyen mediante la participación comunitaria y el diálogo intergeneracional.

Este evento está destinado a todas las personas interesadas en estos temas, pero especialmente se recomienda para niños, adolescentes, jóvenes y todas las personas que se relacionen con este rubro de la población. Para registrarse y participar de él, es necesario consultar a través de su página web.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.