Aula

Organizan taller para padres sobre redes sociales

El taller tiene como finalidad ayudar con esta problemática, proporcionando herramientas para acompañar a niños y adolescentes en su navegación por redes sociales.

Los padres de familia deben estar al pendiente de sus hijos sobre las cosas que pueden estar viendo en internet, ya que al no verificar información, puede generarse confusión en los chicos, entre otras consecuencias del uso de redes sociales, por lo que el acompañamiento resulta esencial para su cuidado.

Valeria Hernández, psicóloga del Centro de Psicología Jurídico-Clínica de Gómez Palacio, Durango, comenta que en la actualidad, los niños y adolescentes se encuentran en una época en la que es inevitable el uso de redes sociales para la vida cotidiana, la cual no siempre tiene la información adecuada para ellos, además de correr riesgos de cyberbullying.

Es de suma importancia el acompañamiento de los padres a sus hijos en las redes sociales para evitar confusiones.
Valeria Hernández, psicóloga del Centro de Psicología Jurídico-Clínica. (cortesía)

“Actualmente vemos el problema de que usan plataformas como TikTok como fuente fidedigna de información, entonces se empiezan a saturar de datos que en ocasiones puede ser errónea o incompleta que los hace llegar a crisis de identidad”, señala.

Por ello es que ella junto con la psicóloga Paola Flores estarán impartiendo el taller “Influencia de las redes sociales en niños y adolescentes”, con el fin de ayudar a padres de familia, profesores, psicólogos y sociedad en general con esta problemática, proporcionando herramientas para acompañar a niños y adolescentes cercanos, pues esto es parte de su realidad.

Estas pláticas se estarán llevando a cabo el 27 y 28 de abril, siendo el primer día de manera virtual de 7 a 8:30 de la noche y el segundo en horarios de 11 de la mañana a 12 del mediodía, de 6 a 7 de la tarde y de 7:30 a 8:30 de la noche en las instalaciones del Centro de Psicología Jurídico-Clínica. Para mayores informes, se puede consultar a la institución por medio de redes sociales.

La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales de 2022 reportó que el 83% de las niñas y niños declararon utilizar internet y un 62% de ellos utiliza alguna red social. Además, el 67% declaró consumir contenidos audiovisuales por internet, siendo YouTube la plataforma más utilizada. No obstante, en cuanto a redes sociales, la más usada es WhatsApp con un 72%, dejando en segundo lugar a TikTok con un 40%.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.