El Gobierno de México convoca a personas jóvenes mexicanas a participar en el proceso de selección de la Delegación Juvenil que asistirá al 80° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (AGONU), mismo que se realizará del 27 de septiembre al 17 de octubre, con el objetivo de fomentar la participación juvenil en temas internacionales.
Esta convocatoria está coordinado en el país por el Comité de Selección, Seguimiento y Resultados (CSSR), integrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), el Instituto Matías Romero (IMR) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Además, también lo integra la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM) de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
El Programa considera las siguientes Categorías de participación:
- Categoría 1: Juventudes mexicanas en toda su diversidad.
- Categoría 2: Juventudes indígenas y afrodescendientes.
- Categoría 3: Juventudes representantes de la comunidad mexicana residentes en Estados Unidos (incluye personas beneficiarias de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, por sus siglas en inglés).
¿Cuáles son los requisitos?
Los jóvenes que busquen participar deberán ser de nacionalidad mexicana y el rango de edad para las categorías es entre 18 y 24 años al finalizar octubre de 2025. Los concursantes deben dominar el idioma inglés y español, a excepción de la categoría 2, donde es deseable, más no obligatorio.
Los jóvenes deben de tener interés en temas de la agenda internacional como derechos humanos, economía, medio ambiente, cambio climático, política exterior, perspectiva de género y educación, entre otros, además de habilidades como expresión escrita, oral, análisis y síntesis, al igual que computadora, internet y cámara para el periodo de capacitación y, de ser el caso, en reuniones preparatorias.
La convocatoria estará abierta hasta la medianoche del 11 de julio de 2025. Asimismo, es importante señalar que la inscripción se realizará únicamente vía electrónica, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLtGfBi14m9vOmL0tuHhtYw72CUaFzpCvdFhzrhnLApc4Buw/viewform