Aula

Ibero Torreón concluye con éxito foro sobre la Reforma Energética

Con este espacio se buscó crear conciencia de las leyes que se implementan para el cuidado del medio ambiente y sus deficiencias.

Saide Neañez, directora de Posgrados de la Universidar Iberoamericana de Torreón (Ibero), fue la presentadora del foro organizado por los alumnos de segundo semestre de la maestría en Auditoría y Calidad Ambiental llamado “Los nuevos retos y oportunidades de la Reforma Energética”, donde participaron el Ingeniero Leopoldo A. Rodríguez Olive y el Maestro David Alonso Guerra Carrasco.

Se dieron aproximadamente 45 minutos en donde a los ponentes se les hicieron una serie de preguntas referentes al tema del foro y posterior a ello hubo una ronda de preguntas y respuestas por parte de los presentes en la reunión y se hicieron conclusiones con base en lo que los invitados estuvieron dialogando frente a los presentes en el foro.

Leopoldo Rodríguez explicó a de manera simple y completa sobre los objetivos de la Reforma Energética desde la primera aparición hasta la nueva modificación, al igual de los beneficios que ha traído en cuanto a economía y sustentabilidad en la energía, además de mencionar leyes que suman al cuidado del medio ambiente.

Con este espacio se buscó crear conciencia de las leyes que se implementan para el cuidado del medio ambiente y sus deficiencias.
Se dieron aproximadamente 45 minutos donde les hicieron una serie de preguntas referentes al tema del foro . (cortesía)

Igualmente explica algunas desventajas y lagunas que existen en la reforma dando así un panorama de lo que está afectando al medio ambiente y el implemento de energías renovables. También habla acerca de las limitaciones que tiene el consumidor en cuanto a las opciones que tiene para elegir un tipo de energía que puede aprovechar para el cuidado del medio ambiente y lo cual genera un aumento en la energía y afecta a la economía de la población.

David Guerra habla en este foro sobre sus opiniones acerca de la reforma con base a su experiencia como Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Usando argumentos basados en su conocimiento de la Reforma, dio una visión poco favorable, no por los recursos que se pueden usar para la sustentabilidad energética, sino por las leyes.

Además, relata la manera en la que vio que se hizo esta reforma y la manera en la que él ve el panorama en el negocio del sector eléctrico y de hidrocarburos. Explica que en la energía eléctrica hay dos grupos: mercado eléctrico mayorista y la generación distribuida, en la que la segunda refiere al uso de energías renovables para bajar el consumo de energías poco sustentables.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.