Aula

Estudiantes ganan en la Olimpiada Regional de Química

Un total de 10 estudiantes de la preparatoria Luzac participaron en la competencia, quedando entre los 20 mejores lugares al destacar por sus conocimientos en la materia

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y la Delegación Coahuila de las Olimpiadas Estatales de Química, celebraron la XXXIV Olimpiada Regional de Química en Coahuila, evento en el que participaron más de 90 estudiantes del estado, quedando entre los 20 mejores, alumnos de la preparatoria Luzac.

Héctor Javier García Talamentes y Melany González Álvarez fueron los dos mejores promedios, al obtener el primer y segundo lugar, respectivamente. A decir de Laura Izolda González Guzmán, maestra de Química y de temas selectos de dicha materia, "permiten que entren 10 chicos a la competencia y de ellos todos figuraron, ya que participaron junto a aproximadamente 90 estudiantes de todo el estado".

Héctor Javier y Melany cursan el quinto semestre de preparatoria del turno vespertino, al ganar los dos primeros lugares serán quienes representen al Estado de Coahuila en la Olimpiada Nacional de Química en la ciudad de Querétaro del 19 al 23 de febrero de 2025, evento que está a cargo de la Academia de Ciencias.

"Hablamos de que a los muchachos los preparan en las universidades como la UNAM, el Politécnico, ya que esta competencia es de un alto nivel en la cual se abarcan temas que se ven en maestría o posgrado".

Laura González resalta que con los chicos de Luzac se busca que vayan lo mejor preparados posibles, "hasta ahora todos los que han participado obtienen alguna medalla, que a nivel nacional es mucho mérito. Química es una materia que a ellos se les hace muy práctica, pero sobre todo no se les dificulta, ellos la gozan, la estudian con gusto porque reciben todas las herramientas necesarias, disfrutan hacer los ejercicios, no les parece tediosa".

Serán quienes representen a Coahuila en la Olimpiada Nacional de Química en la ciudad de Querétaro.
Héctor Javier García Talamentes y Melany González Álvarez fueron los dos mejores promedios. (cortesía)

González Guzmán afirma que tanto los dos primeros lugares como los otros ocho chicos que asistieron a la contienda, tienen buenos promedios en general, "todos son buenos y poco a poco se va subiendo de nivel hasta lograr las competencias deseadas".

En cuanto a los buenos resultados, la maestra Laura dice sentirse muy feliz por los jóvenes porque están logrando sus metas y objetivos, "es algo porque sabemos que es un evaluador externo que a nosotros nos está diciendo que estamos haciendo las cosas bien. Al fin de cuentas ellos pueden lograr todo lo que se propongan, ya que les da mucha seguridad en sus exámenes de admisión para la universidad, pueden llegar a recibir becas gracias a sus participación en este tipo de eventos".

Para concluir, la maestra Laura considera que la fórmula perfecta es tener muchachos y maestros comprometidos, "la escuela apoya en lo que es la libertad de cátedra, no nos limita en cuanto a temas y contenidos, para poder sobresalir de las demás instituciones".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.