Aula

La Facultad de Contaduría y Administración obtiene distintivo por igualdad de género

La Coordinación Nacional de Igualdad de Género es una entidad dedicada a promover e implementar políticas y acciones que fomenten la igualdad de género en las instituciones educativas nacionales.

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió el "Distintivo Compromiso para la Igualdad de Género" (CIG), otorgado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) y la Coordinación Nacional de Igualdad de Género.

El Distintivo Compromiso para la Igualdad de Género se otorga a las escuelas que demuestran avances significativos en la institucionalización de la perspectiva de género en su estructura académica y organizacional.

Dentro de los objetivos particulares que tiene, es medir la implementación de estrategias de igualdad, identificar fortalezas y áreas de oportunidad, orientar acciones necesarias, visibilizar buenas prácticas y contribuir a espacios libres de violencia de género, informa la publicación hecha por la casa de estudios.

La directora de la Facultad de Contaduría y Administración, Reyna Jazmín Rodríguez Trejo, agradeció al personal manual, docente y administrativo, así como al alumnado, por su colaboración y el avance en la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género en el quehacer universitario para el logro de la igualdad de género.

Este reconocimiento destaca el significativo avance en la implementación de estrategias y acciones para lograr la igualdad sustantiva dentro de la institución, destacando el compromiso que tiene la Facultad de Contaduría y Administración en fomentar un entorno educativo donde la igualdad sea una realidad y se elimine cualquier forma de violencia.

La Coordinación Nacional de Igualdad de Género es una entidad dedicada a promover e implementar políticas y acciones que fomenten la igualdad de género en las instituciones educativas a nivel nacional, su trabajo incluye la evaluación de prácticas y estrategias en las instituciones para garantizar un entorno educativo inclusivo y equitativo.

Igualdad de Género

De acuerdo con el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), entre 2006 y 2023, la igualdad de género avanzó de 64.3 a 68.5 en una escala de 0 a 100. En el caso de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), analizó los resultados para México. En 2024, México obtuvo un puntaje de 76.8, por encima del ranking mundial.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.