Aula

Exámenes psicométricos, herramienta de conocimiento

También esta clase de pruebas son de gran utilidad cuando no se decide qué carrera estudiar, pues lanza el perfil que la persona tiene y los conocimientos a los que puede ser afín.

Es común que, al momento de presentar un examen de admisión, o al solicitar un trabajo, se busquen a los mejores candidatos que coincidan con el puesto a trabajar o carrera a estudiar. Es por ello que en ambos ámbitos se aplica un examen psicométrico, el cual ayuda a determinar si la persona es candidata a la carrera o puesto deseado.

Aldo Javier Zamarripa Soriano, psicólogo y docente de la materia en Orientación Vocacional, comenta que estas pruebas que están catalogadas de acuerdo a diversos perfiles, dando resultados preliminares.

“Estos exámenes nos ayudan también al momento de filtrar empleados o candidatos, también ayudan al momento de querer estudiar una carrera o espacialidad, ya que llegan a arrojar diversos perfiles según áreas específicas”, declara.

Los psicométricos ayudan a facilitar la selección de perfil para escoger al candidato adecuado para el puesto o carrera.
Aldo Javier Zamarripa Soriano, psicólogo y docente de la materia en Orientación Vocacional. (cortesía)

Hablando de los beneficios que los psicométricos ofrecen, hay diversos tanto para la persona que lo aplica como a quien se lo han aplicado. Desde de el punto del aplicador, facilita la selección de perfil para escoger al candidato se ajusta a lo que se tiene establecido. “Exámenes psicométricos son igual a filtros que ayudan a seleccionar”.

Para quien los hace, les es beneficioso pues pueden llegar a catalogar alguna decisión en cuanto al futuro. “Si no saben qué quieren estudiar, pueden hacer un examen psicométrico, el cual les ayudará a tomar una decisión importante en sus vidas”.

Entre las recomendaciones que da Zamarripa Soriano ofrece a las personas que van a aplicar a alguno para la universidad es que traten de ser lo más honestos posible y que no busquen manipular las pruebas, ya que hay algunos test con margen de error, es decir, ponen preguntas con el fin de que te equivoques.


“La verdad siempre nos va a hacer libres, así que esto en un psicométrico nos puede ayudar a elegir y que no lleguemos a pasar todo el tiempo estrés, ansiedad o problemas mentales futuros”. También primero debe leer, comprender y analizar las preguntas, pues de no hacerlo, la persona se puede equivocar en contestar.

Concluye diciendo que, si se llegara a sentir miedo de entregar el resultado y que éste mismo es negativo, es importante entender que ese puesto no es el adecuado para quien aplicó, pero esto no significa que se pierda el valor como persona, pues un psicométrico no lo es todo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.