Aula

En Escuela Primaria Año de Zaragoza celebran Día de Muertos

Con danza, ceremonia y ofrenda, alumnos realizaron una demostración de la tradición mexicana para recordar a los fieles difuntos que fueron importantes para ellos

Las escuelas se distinguen por el trabajo que realizan sus docentes para educar a los niños para que conozcan las tradiciones mexicanas, siendo una de ellas el Día de Muertos, festividad que implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, para convivir con los familiares a través de los altares que se ofrecen en su honor.

Soraida Delgado Echavarría, maestra de cuarto año de la Escuela Primaria Año de Zaragoza 1962, explicó que la escuela tuvo una mañana para celebrar la tradición del Día de Muertos, "este año se hizo un altar en honor al doctor Higinio González Calderón, quien falleció en 2021 y ocupara el cargo de Secretario de Educación en Coahuila. Él fue un personaje muy importante para La Laguna y el Estado".

Explica que este 2022 se logró hacer un altar de muertos en grande, en el cual se colocaron ofrendas también para recordar a seres queridos y amigos que ya no están. "Alrededor de 350 alumnos, docentes y personal administrativo nos coordinamos para la elaboración de este altar, así como de las presentaciones".

Se logró hacer un altar de muertos en grande, colocando ofrendas para recordar a seres queridos y amigos que ya no están
Soraida Delgado Echavarría, junto con sus alumnos de cuarto año de la Escuela Primaria Año de Zaragoza 1962. (Claudia Luévano)

Entre las actividades que se realizaron fue una danza prehispánica en la que se representó a los elementos tierra, fuego, agua y aire, siendo los alumnos de cuarto año quienes apoyados de la Danza Azteca realizaron la ceremonia.

Mientras que los niños de tercer año colaboraron con un baile típico de México en el cual se hace burla a la muerte, "muy de nosotros los mexicanos en este día en honor a los fieles difuntos".

Delgado Echavarría, comenta que "todo lo que se puede ver en el altar fue gracias a la colaboración de quienes estamos en la primaria, tanto material, como las ofrendas, fotografías, presentaciones artísticas y los atuendos se logró gracias al entusiasmo de niños y adultos".

Para concluir, Soraida menciona que, "especialmente nuestra escuela está muy contenta de retomar las actividades. La Primaria Año de Zaragoza se distingue por realizar eventos grandes y regresar después de la pandemia, este trabajo significa mucho porque afortunadamente aquí no se perdió ningún alumno y ningún maestro, tenemos escuelas y compañeros que regresaron a las aulas y no estuvieron todos. Afortunadamente con nosotros no fue así".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.