Aula

En invierno, ¿qué tan recomendable es bañar diario a los niños?

Determinar la frecuencia del baño dependerá del frío que esté haciendo o qué tanto necesite la limpieza el pequeño. Además, bañarse con agua no tan caliente y mantener la puerta del baño cerrada también ayudará.

Llegó el invierno y aunque en La Laguna aún las temperaturas no son tan bajas, ya se siente frío al meterse el sol. Por tal motivo, ¿qué tan recomendable es bañar diario a niños y niñas? 

La pediatra Rosa Isela de la Cruz Granados nos brinda algunos consejos para que estos días de frío sean placenteros y cuidemos la salud de los pequeños.

Lo primero que recomienda la especialista es determinar la frecuencia del baño, el cual dependerá del frío que esté haciendo o qué tanto necesite la limpieza el pequeño, "de esto va a depender si será diario o puede ser uno o cada dos días".

Considera importante seguir ciertas medidas para evitar enfermarse, como seleccionar una habitación en la que no haya mucha circulación de aire.

'Al agua pato'

Además, templar el cuarto a una temperatura aproximada de 24 ó 25 grados centígrados. "No es forzoso que haya un calefactor, pero sí es necesario que se tenga a la mano todo lo que se requiere para el baño, sobre todo si son bebés, tener listo el shampoo, ropa, toalla y aquello que se le vaya a poner”.

También es necesario considerar tener dos toallas al momento del baño. Una para secar y otra con la que se le pueda cobijar, sobre todo cuando son bebés.

Determinar la frecuencia del baño dependerá del frío que esté haciendo o qué tanto necesite la limpieza el pequeño.
Rosa Isela de la Cruz Granados, pediatra. (Cortesía)

El baño debe durar 5 ó 10 minutos cuando se realiza en bañera, ya que después de ese tiempo el agua se enfría; si son mayores se puede prolongar más minutos.

No es recomendable que entren y salgan las personas de la habitación mientras se toma el baño. Los niños mayores siempre deben bañarse con agua no muy caliente, además de cerrar el espacio donde se bañen y tener tanto su ropa como su toalla preparadas. Es importante no salir del cuarto de baño hasta que esté al menos con la ropa interior puesta.

Es vital evitar las corrientes de aire, así que si se cambiará a una habitación, esta debe tener la puerta y ventanas cerradas.

"También es muy recomendable que inmediatamente después del baño se aplique la crema de preferencia hipoalargénica, más que nada en los bebés ya que en esta época se seca mucho la piel".

Finalmente, comenta que si se nota a los niños con moquito es preferible no bañarlos, no es necesario exponerlos al cambio de clima pues con ello pueden llegar a enfermarse.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.