Aula

La importancia de hacer prácticas profesionales

Al ser considerado este como el primer acercamiento a la vida profesional de los alumnos, es muy importante que se elijan pensando en las habilidades y conocimientos que se quieran adquirir.

Una de los procesos importantes a hacer en la etapa universitaria son las prácticas o estadías profesionales y es indispensable que se tome conciencia de esta etapa ya que, sea que en la universidad se haga un trabajo con referencia a estas o no, es uno de los primeros acercamientos a la vida profesional en la carrera y es posible que sea de las primeras experiencias profesionales.

Yesenia Adame Argumaniz, jefa de Prácticas y Estadías de la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), comenta que las prácticas profesionales son importantes para el desarrollo de los conocimientos adquiridos durante su educación, al igual que adquirir nuevos y experiencia que ya puede ser plasmada en el currículum vitae (CV).

Al ser considerado este como el primer acercamiento a la vida profesional de los alumnos, es muy importante que se elija de la mejor manera, siempre pensando en aquellas habilidades y conocimientos que se quieran adquirir, pues ayudará a que se obtenga trabajo en un futuro. Además, en algunas instituciones es importante debido a que se hace un proyecto con base en él.

Esta actividad es importante para el desarrollo de los conocimientos adquiridos durante la educación.
Yesenia Adame Argumaniz, jefa de Prácticas y Estadías de la UTT. (cortesía)

​"Nuestros muchachos deben generar un programa acorde a su programa educativo. Es su titulación para la universidad: hacer una tesina de un proyecto acorde a su perfil de egreso", declara Adame Argumaniz.

En el caso de la institución, señala que cuentan con la Semana al Ejercicio Profesional, donde van a conferencias y conocen distintas experiencias de la vida laboral. Además de que el área de Recursos Humanos les proporciona herramientas para cómo asistir a una entrevista, realizar un CV y demás cuestiones administrativas.

Algunas recomendaciones que da para este proceso es que se acerquen con las autoridades competentes para conocer el programa que cada institución educativa tiene, al igual que empezar la realización de su CV, pues en la mayoría de las empresas ya es un requisito este documento, sea para estadías profesionales o solicitar trabajo.

También sugiere que conozcan si en sus instituciones tienen convenios con empresas para generar estas prácticas, de ese modo el reclutamiento será más enfocado y podrás elegir la opción que más te convenga según el área en la que te quieres especializar.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.