Aula

La importancia de ver espectáculos artísticos para la vida

Actualmente es muy necesaria la intervención del arte vivo, el que se ve en un escenario, por el hecho de que brinda al ser humano de humanidad, aterriza y lleva a la realidad.

En tiempos en los que la tecnología está en la vida de todas las personas, hablar sobre arte es necesario para darle humanidad a todos los que se decidan y abran las puertas a estas expresiones en su vida, al igual que en la de niños y adolescentes a los que se les quiera inculcar el gusto por ellas.

Erón Vargas, artista multifacético de teatro, comenta que en muchas ocasiones el arte y las historias que se cuentan a través de él, especialmente en el área infantil, brindan una enseñanza. Si bien, no en todas hay una moraleja, como lo es en las fábulas, los cuentos y guiones de puestas en escenas siempre buscan aportar algo al espectador, principalmente positivo.

“A alguien que se le ocurrió algo, lo plasmó en un papel hace muchos años y tiene la atemporalidad necesaria para ser contada, en muchas ocasiones se adaptan algunas cosas para hacer de ese relato un guión para teatro o un cuento. Alrededor del mundo hay muchas historias que nos ayudan a conocer cómo se convivía socialmente y entender distintos aspectos de la vida”, menciona Vargas Salcedo.

El trabajo del actor

Aunque una mitad del trabajo está hecho en ese momento, en donde estando en casa la persona puede imaginar, cuando se trata de una arte viva como el teatro, la labor comienza al momento de dar una interpretación a esa narración, en la que, por medio de sonidos, expresiones y entonaciones adecuadas, se cuenta esta historia para que el espectador pueda quedarse en el espectáculo y concentrarse en la narración.

En el caso de José Erón, incluso los sonidos son hechos por él mismo si le es posible ello, lo que ayuda a que las personas a interesarse y disfrutar de las funciones de cuentacuentos, actuación, mímica, entre otras áreas de las artes vivas, concentrándose en la historia.

“Estás pasando con alguien un momento agradable, pero la realidad eres tú quien está haciendo de ese momento uno bueno, pues es en tu cabeza en donde, a través de mi propuesta, te vas imaginando lo que te voy contando, es un trabajo que a mí me encanta”.

¿Por qué es importante el arte actualmente?

Considera que actualmente es muy necesaria la intervención del arte, especialmente de aquel que se puede ver en un escenario, por el hecho de que brinda al ser humano de humanidad, aterriza y lleva a la realidad.

El cuento relata la historia de Momotaro, el niño más valiente de todo Japón que decide acudir en ayuda del Emperador.
Eron Vargas, mimo y cuentacuentos lagunero. (Claudia Luévano)

“Es la verdad lo que ven tus ojos, escuchan tus oídos en el espacio en el que estás y es una manera de recordar el aquí y el ahora. Lo más agradable es que esa realidad la compartes con los demás y que tú estás creando a partir del espectáculo que estás viendo”.

Para los niños, adolescentes y adultos que buscan entrar siendo espectadores, incluso eventualmente ser artistas, recomienda darse la oportunidad de ver los proyectos que hay en la región y que, en el caso de niños y adolescentes, los padres de familia y adultos deben abrir esa puerta para ellos para que se descubran en sus pasiones.

Invita a las personas a asistir a los eventos culturales en la región, sea el que más les interese conocer, pues solo de esa manera es que las personas podrán conocer las disciplinas artísticas que se desarrollan en las tres ciudades y brindará en ellos una nueva conexión con la sociedad.

Este domingo 25 de mayo, Erón Vargas será parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC), presentándose en el Foro Artístico del Centro de Convenciones de Torreón, con la función de cuentacuentos de El Tesoro del Monaguillo, un cuento pirata, donde cuenta la historia de amistad un niño con un tripulante joven que buscan salvar el pueblo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.