Aula

Libro sensorial, activa los sentidos de bebés y niños

Como una herramienta educativa los libros sensoriales cuentan con herramientas pedagógicas que ayudan al desarrollo de los sentidos en niñas y niños a partir de los seis meses de edad.

El libro sensorial es un juguete que permite activar los sentidos de bebés y niños a partir de los seis meses de edad, así como descubrir sensaciones y desarrollar de forma correcta sus capacidades.

Linda Ramírez de la Peña explica que los libros sensoriales o libro silencioso (quiet book) desarrollan la creatividad y generan el aprendizaje en los primeros años de vida, "son ideales para incentivar las áreas cerebrales y permite el aprendizaje de forma divertida".

Ramírez de la Peña menciona que desde hace cuatro años inició con la elaboración de libros, los cuales están hechos principalmente con fieltro y presentan actividades en la que los menores pueden manipular el material generando con ello estimular sensaciones.

"Nosotros personalizamos los libros y se adaptan a las necesidades de cada niño o niña, según solicitud de sus padres. Cierres, botones, listones, velcro, tela, fieltro y sobre todo colores, permite que la creatividad de los pequeños se desarrolle, ya que ellos vayan creando sus propias historias".

La destreza manual, conceptos matemáticos, identificación de colores son algunos de los aprendizaje de los niños y todo es a través del juego con libros que son fáciles de manipular beneficiando su desarrollo cognitivo y motriz.

Los libros sensoriales ayudan a desarrollar de mejor manera los sentidos de los menores, especialmente en etapas tempranas.
Linda Ramírez de la Peña diseña y personaliza libros sensoriales para los pequeños. (cortesía)

"La finalidad del libro sensorial es activar los sentidos de los bebés y niños destinadas a captar la información y a reaccionar a los estímulos, experimentando texturas y realizando actividades a través de la manipulación", señaló.

Los beneficios de estos libros son el desarrollo de la psicomotricidad fina, desarrollo sensorial, habilidad en los movimientos de las manos para ubicar objetos, desarrollo de la creatividad y facilita el entendimiento conceptos didácticos.

Linda Ramírez diseña los libros que miden 30 centímetros por 30 centímetros y se personalizan por niño, "se pueden elegir el numero de actividades que esté interesado en adquirir".

Finalmente recomienda que acerquen este tipo de libros a los niños pequeños y que se deje a un lado el uso de equipo tecnológico al menos en la primera infancia, "ya que esta es una divertida y mejor forma de aprendizaje".

Para conocer un poco más de estos libros se puede ingresar a la página de Facebook: manitas o en la web: as manitas.com

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.