Aula

Y ya sabes ¿qué poner de lunch a tus niños en su regreso a clases?

Considera incluir todos los grupos de alimentos, lo cual le brindará suficiente energía durante el día y ayudará a los niños a poner mejor atención en sus clases

Iniciaron las clases y algunos niños regresaron al aula, todos siguiendo las medidas de higiene que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública han dado a conocer para evitar contagios por covid-19, pero como padres de familia además de enseñar a los niños sobre el uso correcto de cubrebocas y guardar distancia de sus compañeros, hay que dotarles de un lunch sano y nutritivo.

Es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) recomienda preparar refrigerios saludables a niños y adolescentes para evitar el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones desde edades tempranas.

Según se comparte en el portal del IMSS, este refrigerio que toman los niños a media mañana o media tarde, brindará suficiente energía durante el día, lo cual se debe complementar con las tres comidas completas, ya que la infancia es una etapa básica para el crecimiento y desarrollo.

El lunch debe contar con todos los grupos de alimentos que contribuyen al desarrollo de los niños, como son las proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, calcio, vitaminas, minerales y agua. Para ello, puede contener alimentos como sándwich, ensalada de verduras, yogurt natural, galletas integrales, huevo, queso, atún, pollo, agua y todas las frutas.

Otros alimentos saludables que se pueden incorporar al refrigerio son: cacahuates, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.

El cuidar la alimentación de los menores para que obtengan todos los nutrientes necesarios para su desarrollo es esencial en su infancia
Este refrigerio brindará suficiente energía durante el día a los menores. (freepik.es)

Y de beber lo ideal es que sea agua natural, evitar los jugos que contienen alto grado de azúcares. Además de realizar actividad física, todo esto puede ayudar a prevenir y controlar sobrepeso, obesidad y sus complicaciones.

El refrigerio, no es un remplazo del desayuno o de la comida, y los niños que comen antes de ir a la escuela prestan más atención a sus lecciones y se desempeñan mejor en sus tareas escolares.

La coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Promoción de la Salud, Rosa Iselda Yáñez Neri, exhortó a los padres de familia a evitar incluir en el lunch refrescos, jugos industrializados o comida chatarra, ya que un refrigerio inadecuado puede generar malestar en los niños, somnolencia, malos hábitos alimenticios y contribuir al sobrepeso.

Además, sugirió dar a los niños alimentos preparados en casa. Algunos ejemplos de refrigerios saludables son:

  1. Ensalada de verduras con queso panela y fruta fresca de temporada.
  2. Ensalada de atún en agua con verduras (sin mayonesa), galletas integrales y fruta fresca de temporada.
  3. Rollitos de jamón de pechuga de pavo, rellenos de verdura cocida, galletas integrales y fruta fresca de temporada.
  4. Yogurt natural con amaranto y ensalada de zanahoria, jícama y pepino con sal y limón.
  5. Salpicón de pollo y fruta fresca de temporada.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.