Aula

Cuida la salud de tus pequeños con estos consejos para combatir las alergias

La Secretaría de Salud estima que al menos 40% de la población cuenta con alguna alergia, específicamente en los menores de edad.

Comienza la entrada de una nueva estación en la región y con ello inicia la temporada de alergias para algunos niños. Esta situación puede ser molesta para toda la familia, pero también es importante atender estas reacciones para mejorar la calidad de vida de los pequeños.

La Academia Americana de Peadiatría (AAP por sus siglas en inglés), comenta que éstas pueden parecerse a un resfriado común generando congestión nasal, picazón en nariz y ojos, al igual que estornudos, algunas alergias generan dolores de cabeza, incluso la obstrucción de vías respiratorias, por lo que consultar al pediatra sobre los medicamentos que se pueden administrar para mitigar estos síntomas es de suma importancia.

Indican que las pruebas que les puede hacer un alergólogo son esenciales para conocer a qué elementos el menor es sensible y conocer si estas reacciones son debido a alérgenos de interiores como los ácaros de polvo, los animales domésticos y las plagas, así como aquellos que se encuentran al aire libre como el polen.

La página web de Teletón México también recomienda acciones como el cuidado de la higiene de los niños: lavado de manos constante, baños, al igual que mantener limpia la casa evitando químicos corrosivos o aromas fuertes para no irritar la nariz.

Si es posible evitar el contacto con alérgenos que causen los síntomas anteriormente mencionados, es lo más recomendable. En el caso en el que se tuviera que tener contacto con alguno de ellos, es importante que se laven las manos o en su defecto se haga uso de gel antibacterial, al igual que evitar actividades al aire libre en épocas de alta polinización.

El Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI), indica que, según la Organización Mundial de la Alergia (WAO) al menos el 20% de la población mundial cuenta con alguna alergia. En el caso de México, la Secretaría de Salud estima la prevalencia en el 40% de la población, específicamente en los menores de edad.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.