Aula

¡Haz que tus hijos se interesen en la ciencia!

Hacer experimentos, explorar y hacerles preguntas son algunas de las recomendaciones que se dan para que los padres de familia puedan acercar a los niños al mundo de la ciencia.

Los niños y las niñas pequeños siempre están experimentando: cuando tiran objetos al suelo, salpican agua en la bañera o hacen rodar una pelota, están explorando y aprendiendo cosas del mundo que los rodea.

Aunque lleves un tiempo desconectado de la ciencia, hay muchas formas de guiar a tus hijos para que hagan nuevos descubrimientos y con ello se adentren aún más a este mundo. Por ello, la UNICEF te muestra algunas ideas para ayudar a los pequeños científicos.

  • Fíjate en lo que les despierta interés de manera natural. Dales espacio para encontrar soluciones, pero permanece atento por si se atascan. Por supuesto, si la situación se vuelve insegura en algún momento, es importante intervenir para ayudarlos.
  • Invítalos a reflexionar sobre lo que ocurre cuando juegan y hacen experimentos. Por ejemplo, puedes aprovechar la hora del baño para observar qué objetos flotan y cuáles se hunden. Hazles preguntas para animarlos a profundizar en su comprensión: “¿por qué crees que ese juguete se ha quedado en la superficie y el otro se ha hundido?”
  • Pasea con tus hijos y habla con ellos de los animales que vean, el tiempo que hace y las plantas que estén floreciendo. Pregúntales por qué creen que las hojas y las flores tienen colores y aromas diferentes. También puedes intentar hablar con ellos sobre el tiempo: “¿hace sol o está nublado?” Esto contribuirá a que se interesen por el entorno natural.
  • Muéstrales a tus hijos distintos objetos. Invítalos a sentirlos y explorarlos. Expliquen en qué se parecen o se diferencian. Esto les generará curiosidad y los animará a indagar en conceptos como la forma, el tamaño y la textura.
  • Lo más importante no es tener todas las respuestas, sino acompañarlos en el aprendizaje. Observen juntos qué sucede si mezclan pinturas de distintos colores o comprueben qué pelota rebota más alto.

Recuerda: la ciencia consiste en explorar y en hacerse preguntas, ¡y eso no solo se limita a los niños! Disfruta de aprender con ellos de los descubrimientos científicos que hagan juntos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.