Torreón, Coahuila /
Los niños y adolescentes tienen el derecho a una alimentación saludable y variada, por lo que es responsabilidad de los padres de familia y cuidadores proveer de la misma. Es importante que las personas allegadas al menor puedan brindarle de buenos alimentos, con frutas y verduras de temporada y lo adecuado dependiendo de la edad.
El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes menciona que los efectos de la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad no son solamente visibles en la niñez y adolescencia, sino que pueden convertirse en factores de riesgo que afecten su calidad de vida también en la adultez. Por ello es que dan recomendaciones para cuidar a las infancias y adolescencias dependiendo de su etapa.

Primera infancia (0 a 5 años de edad)
- Los bebés deben acceder a lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses.
- Gradualmente se remplaza con los alimentos complementarios a la leche materna entre los 6 y 23 meses de edad.
- Alimentos con los cuales iniciar: cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras.
- Tomar abundantes líquidos, mínimo un litro de agua sin saborizantes y comida como caldos y sopas.
- No dar alimentos altamente procesados.
- Realizar entre 30 minutos a una hora diaria de actividades físicas.
- Dormir de 12 a 16 horas hasta los primeros 12 meses y de 10 a 14 horas hasta los 5 años.
Niños y adolescentes (5 – 17 años)
- Deben consumir un dieta balanceada de: cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras.
- Tomar por lo menos 1.5 litros de agua sin saborizantes y comida como caldos y sopas.
- No deben consumir en exceso alimentos altamente procesados. Gracias al etiquetado nutrimental actual, ayuda a mamás y papás conocer las porciones que pueden consumir.
- Las personas cuidadoras pueden ayudar con el ejemplo a que niñas, niños y adolescentes no desperdicien alimentos y coman en tiempos y lugares establecidos previamente.
- Los niños y adolescentes en estas edades deben hacer como mínimo 60 minutos de actividad física.
- Se recomienda dormir de 9 a 12 horas diarias de los 6 a los 12 años y mínimo de 8 a 10 horas de los 13 a los 18 años.