Aula

Si quieres dedicarte al emprendimiento, esta información te interesa

Comenta que son cinco módulo que se dan por semana, donde se trabajan con distintos aspectos que hacen que un negocio rentable y con calidad humana.

Con el fin de brindar herramientas a las personas que desean iniciar o mejorar su negocio con una metodología que los ayude a crecer financiera y humanamente, Industrias Peñoles cuenta con el programa ProEmpleo, un espacio en el que jóvenes y adultos pueden mejorar sus ideas de negocios y convertirlos en algo viable.

Ernesto René Moreno Valdés, coordinador del programa, comenta que, entre sus ocupaciones, se encuentra la impartición del taller Emprende, una alianza que se tiene de la industria con Fundación Pro Empleo, iniciando el 1 de octubre de 2010, el cual es una metodología que comparten con la sociedad a través de esta actividad.

“Lo principal es la creación de emprendimientos, de empresas y la mejora de las mismas. La idea es invitar a jóvenes mayores de 18 años, sexo indistinto, incluso hemos atendido personas fuera de la región Laguna, eso no es impedimento”, indica.

Señala que el mayor impacto de la iniciativa es la supervivencia de los emprendimientos. Comparte que incluso, según la media nacional, sobreviven en dos años 3 de cada 10 emprendimientos. Durante los 14 años que se ha dado este programa, señala que han sobrevivido hasta 7 de cada 10 negocios que llegan, una vez tomada la metodología.

“Es un sistema integral de formación que no solamente se compone del taller, sino también de asesorías, pláticas especializadas, todo un ecosistema donde los mismos emprendedores comparten los retos a los que se enfrentan y nosotros nos ponemos a trabajarlo de manera conjunta como bloque emprendedor, pues si tiene el impacto en uno, posiblemente muchos pasen por las mismas situaciones”.

Durante los 14 años que se  ha dado este programa, han sobrevivido hasta 7 de cada 10 negocios.
Ernesto René Moreno Valdés, coordinador del programa ProEmpleo. (cortesía)

Comenta que son cinco módulo que se dan por semana en las que se trabajan temas de Desarrollo Humano; Administración y Mercadotecnia; Contabilidad, Finanzas y Aspectos Legales; Ventas y Servicio al cliente; y por último se trabaja la Responsabilidad Social Empresarial, aspectos que buscan hacer de los emprendedores no solamente sostenibles económicamente, sino que también sean espacios más humanos.

Para conocer las siguientes entregas, es necesario ingresar a las redes sociales de Peñoles ProEmpleo, donde se podrán pedir informes.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.