Aula

Colegio León Felipe a la vanguardia en la educación

Educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en la que los estudiantes adquieren herramientas tecnológicas para su desarrollo.

El regreso a clases ya está próximo y la decisión de dónde cursar los estudios de educación básica requiere tiempo y dedicación, es por ello, que es importante conocer las opciones que hay en la región, siendo una de ellas el Colegio León Felipe, institución con una trayectoria de más de 30 años y que cada ciclo escolar, trabaja para mantenerse a la vanguardia.

El modelo educativo del Colegio León Felipe se basa en la neurociencia, es decir, ayuda a los docentes a entender cómo aprenden sus alumnos. El licenciado Alberto Antonio González Martínez, director del Colegio León Felipe, menciona que es a través de la neurociencia se aprende a distinguir las relaciones que hay entre las emociones y pensamientos, por lo cual se logra tener una enseñanza más eficaz.

"Se busca activar los sentimientos y las emociones de los estudiantes para que aprecien los conocimientos, compartan, memoricen y procesen la información. Además de esto, los alumnos cuentan con educación de vanguardia".

El Colegio León Felipe utiliza un programa de inglés intensivo por niveles con opción a certificación en la Universidad de Cambridge. "Los alumnos cuentan con la materia de computación en la que se manejan las plataformas ETC Iberoamérica (Educational Technology Consulting), filiales de Microsoft, la cual está diseñada para crear, desarrollar y aplicar soluciones de tecnología educativa y procesos de certificación desde nivel preescolar", mencionó.

Con la neurociencia se aprende a distinguir las relaciones entre emociones y pensamientos, logrando una enseñanza más eficaz.
Alberto Antonio González Martínez, director del Colegio León Felipe. (Claudia Luévano)

En la etapa inicial los niños aprenden el lenguaje de la comunicación digital; en primaria conocen sobre programación y robótica digital; en secundaria se manejan los programas de Microsoft office con opción a certificarse; finalmente en bachillerato adquieren nivel expertos de Microsoft office también con la oportunidad de contar con una certificación.

Para alcanzar las metas propuestas, en las que se busca el aprendizaje de los estudiantes, los maestros reciben capacitación previa al comienzo de las clases, en esta ocasión el curso inició el 1 de agosto y concluye el 12 de agosto, en la que los docentes se preparan y analizan los modelos.

"Hoy en día se cuenta con un modelo híbrido, esto significa que se maneja el libro impreso, así como trabajo en plataforma digital con la opción de diseñar y evaluar los aprendizajes de los estudiantes".

Será el 14 de agosto cuando el total de los alumnos del Colegio León Felipe regrese a las aulas, "como colegio privado estamos preparándonos, ya tenemos todos nuestros materiales, los cuales son de vanguardia para el mejor desempeño de los programas educativos, y con esto quiere decir, que se cuenta con bibliografía, equipamiento, así como aquello que los estudiantes van a requerir para su trabajo diario".

Su oferta educativa va desde el nivel inicial, primaria, secundaria y preparatoria, esto último con dos planes el primero de dos años, así como el programa nacional de bachillerato de tres años con enfoque orientado al emprendimiento.

Para concluir el licenciado González Martínez afirma que, "el Colegio León Felipe es la mejor opción tanto en calidad educativa como en costo de colegiaturas, estamos abiertos y recibiendo a todos los integrantes del ciclo anterior, así como a toda la comunidad interesada en formar parte de la institución".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.