Aula

Cetis 59 es reconocida en el Concurso Nacional Rondallas Gómez Palacio

Aproximadamente participaron 38 rondallas de distintas escuelas alrededor de la República, reuniéndose en el Teatro Alberto M. Alvarado para llevar a cabo el concurso.

La música es una de las habilidades que ayudan al crecimiento humano, por ello es que se les impulsa en las escuelas estas actividades en sus alumnos. Un ejemplo de ello es la rondalla del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 59, la cual tiene más de 30 años conformada y que recientemente ganó el primer lugar en categoría C y B, además de ser tercero en A en el Concurso Nacional Rondallas Gómez Palacio.

Gustavo Alcalá Wong, subdirector académico del Cetis 59 y director de la rondalla, comenta que a nivel nacional existe seis concursos avalados por la Asociación de Organizadores de Concursos Nacionales de Rondalla, los cuales son: Xalapa, Puebla, Monterrey, Pachuca, Torreón y Gómez Palacio, siendo el último el más reciente, aunque en otros nacionales la rondalla ya ha sido reconocida, como en Torreón y Monterrey el año pasado y en Veracruz en marzo de este año.

Aproximadamente participaron en este concurso 38 rondallas de distintas escuelas alrededor de la República, reuniéndose en el Teatro Alberto M. Alvarado para llevar a cabo el concurso, catalogado en categoría A, B, C e Infantil, siendo la A la de mayor experiencia o calidad, al B intermedia, la C la menos experimentada y la Infantil de niños de primaria y secundaria.

En las categorías A, B y C fueron reconocidos con el tercero y primer lugar respectivamente.
Los integrantes de la rondalla se consideran a sí mismos como una familia. (cortesía)

"En la categoría A participaron cuatro rondallas y obtuvimos el tercer lugar; en la B fueron seis rondallas y ganamos el primer lugar y en la C fueron nueve, también logramos el primer lugar", señala Gustavo Alcalá, enfatizando que este tipo de logros son muy importantes, especialmente si se habla del aspecto emocional de los chicos.

"Cuando dan los resultados es muy impactante ver a los hombres con lágrimas de emoción. Verlos emocionados es muy complicado por el machismo que hay en nuestra sociedad, así que el que dejen un lado esas creencias es un gran logro para que los muchachos tengan esa facilidad de llorar, darse un abrazo, es muy importante", declara.

También señala que el compromiso de los integrantes para ensayar y dedicarle una buena parte de su tiempo a la rondalla de manera voluntaria y por amor a la música es de reconocerse, además de que el trabajo colaborativo entre ellos presume es admirable, llegándose a considerar incluso como una familia todos los que congregan la rondalla.

Experiencias como conocer el mar por primera vez y la emoción que eso emana en los alumnos han sido recuerdos que Alcalá Wong atesora y sabe que serán los que más apreciarán al momento de recordar sus días en la preparatoria, por lo que, aunque es director de esta actividad desde hace mucho tiempo, siguen emocionándolo y espera que los jóvenes vean en estos momentos la motivación para seguir adelante y creer en sí mismos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.