Aula

Se unen para compartir cuentos y leyendas

Equipo de las bibliotecas municipales colaborarán para da a conocer cómo se elabora un Altar de Muertos y el significado de los objetos, además se tendrá visita guiada en la biblioteca José R. Mijares

La biblioteca José R. Mijares abrirá sus puertas la semana del 28 al primero de noviembre para recibir a estudiantes de escuelas aledañas al recinto cultural, en el que se les llevará por un recorrido por leyendas y cuentos, así como para que conozcan la historia del altar de muertos.

"Durante su visita, los niños observan el altar de muertos y les explicamos los elementos, al final participan en una actividad creativa que en esta semana será la elaboración de flores de cempasúchil con los niños de primaria, y para chicos de secundaria y preparatoria se trabaja para crear una calavera de origami en 3D", mencionó Yunhuen Salcedo Lara, encargada de la Biblioteca José R. Mijares.

Quienes estén interesados en visitar y ser parte de las diferentes actividades, pueden comunicarse al teléfono 871 418 7294 con Yunhuen para hacer la reservación del recorrido. "Si alguien desea asistir y ser parte de la actividad pueden hacerlo, no necesariamente deben concretar una cita pueden acercarse en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde".

Por otra parte, también realizaron visitas a secundarias, en el que personal de tres bibliotecas municipales colaboraron en el taller Cuentos para una noche obscura, en donde les compartieron lecturas que en esta ocasión estuvieron relacionadas con cuentos y leyendas.

"Nuestro interés es despertar en los chicos el deseo por la lectura, por lo que reunimos personal de tres bibliotecas y cada una aportó una acción con alumnos de tercero de secundaria. Nosotros les presentamos leyendas mexicanas, escogimos un estado, se les dio a conocer el libro y luego la narración que cautivó su atención".

Yunhuen recalca que el transmitir lecturas con estudiantes se realiza todo el año, en donde se incluye a pequeños de primarias y secundarias, con la finalidad de generar en ellos un interés por este tema.

En esta ocasión participaron de las bibliotecas: Marcela Durán de la Efraín González Luna; Carlos de Santiago del Pablo C. Moreno, así como el equipo de la José R. Mijares.

Finalmente se hace la invitación para que el primero de noviembre a las 7 de la tarde, asistan a la biblioteca José R. Mijares ya que se contará con un programa con cuentos, un grupo de guitarra y habrá lectura de leyendas, "al final les obsequiaremos un aperitivo para que se lleven un buen sabor de boca".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.