Aula

Artes ganan público en 2022

Entre todas las actividades del Instituto Municipal de Cultura y Educación, se realizaron actividades enfocadas en todos los tipos de artes, siendo su gran mayoría para todas las edades.

El Instituto Municipal de Cultura y Educación reporta un cierre de 2022 con una intensa actividad en todas las áreas artísticas: visuales, escénicas, música, literatura, charlas y talleres. Hasta noviembre se llegó a más de 222 mil asistentes de manera presencial y más de 102 mil espectadores virtuales.

Asimismo, la Casa del Cerro, Museo del Ferrocarril, Museo del Algodón, Canal de la Perla y Museo de la Moneda recibieron a más de 52 mil visitantes en el año. 

Información de la Coordinación de Difusión del Instituto Municipal de Cultura y Educación, (IMCE) establece que los centros culturales han atendido a más de 600 alumnos inscritos en distintos talleres, mientras que las 17 bibliotecas del municipio han recibido a casi 38 mil usuarios.

Más de 200 mil personas presenciaron en Torreón actividades organizadas por el Instituto Municipal de Cultura y Educación.
Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil. (cortesía)

En este año, además, el IMCE organizó cursos de verano en todos los centros culturales y museos, incluyendo por primera vez al Ejido La Flor de Jimulco. Algunas de las más destacadas son el encuentro “Las mujeres toman Torreón”, serie de charlas que se realizaron en el marco del Día Internacional de la Mujer con participantes destacadas en letras, periodismo, cultura y artes.

Incluir a público de todas las edades se destaca como fundamental del trabajo del IMCE. Por ello, en el mes de abril, con motivo del Día del Niño se presentó el concierto “Pedro y el Lobo” con la participación de la Camerata de Coahuila, en dos funciones en el Teatro Nazas. Este concierto también se llevó a la Flor de Jimulco.

En el ámbito de la música, este año la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón bajo la dirección de Ethan Eager realizó una serie de conciertos de temporada, con llenos totales en el Teatro Isauro Martínez y en el Teatro Nazas: “Rule Britania” en marzo, “Broadway tonight”, en julio y “Otoño color México” en octubre, con gran éxito.

Del 14 al 17 de octubre se realizó la Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil en las instalaciones de la Secundaria General Lázaro Cárdenas del Río, logrando congregar a importantes editoriales y autores. Y en noviembre, Torreón fue sede de la 42 Muestra Nacional de Teatro, en el que se presentaron 32 puestas en escena de 16 estados de la República. Fue organizada por la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Municipio de Torreón.

En las artes visuales se realizaron 26 exposiciones en los distintos espacios municipales, entre las que se destacaron “115 años de artes plásticas en La Laguna primera y segunda parte”, que se presentaron en septiembre y octubre con motivo del programa de celebraciones por el aniversario de la ciudad.

En el ámbito literario, el 2022 fue un año de intensa actividad: se lanzó la convocatoria de publicación de obra “Viento y Arena” junto con un programa editorial que incluye la publicación de 15 libros de autores de la región lagunera.

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Notivox Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.