Aula

Alumnos laguneros fabrican caretas para donar a hospitales

Estudiantes del Tecnológico de La Laguna y Conalep trabajan para contribuir y ayudar a personal médico.

Alumnos de diferentes instituciones de educación de La Laguna se unieron para realizar caretas de acrílico, así como válvulas en “Y” para respiradores para combatir la pandemia de coronavirus covid-19 en la región.

Los alumnos que integran los equipos de robótica FIRST Apollo Black Cat 8105 del TecNM Campus La Laguna y Desert Eagles 5705 del CONALEP Torreón, unieron fuerzas motivados por otros equipos de FIRST del país y de Estados Unidos.

Ellos trabajan en conjunto para contribuir en beneficio del personal médico y puedan acercarse a las personas infectadas con covid-19, según un comunicado de prensa.

Alumnos de robótica que conforman los equipos FIRST de Tec Laguna y Conalep Torreón trabjan en realizar caretas y válvulas para respiradores.
Estudiantes de Tec Laguna y Conalep Torreó se unieron para realizar caretas de acrílico, así como válvulas en “Y” para respiradores. (Cortesía)

Fue el lunes 6 de abril se realizó la primer entrega de 50 caretas y válvulas al Hospital General de Torreón, gracias al esfuerzo en conjunto del TecNM y CONALEP, así como las empresas Rudo Mobiliario y Equipo y Tornillera del Norte S.A. (TNSA), patrocinadores de los equipos FIRST.

Los alumnos se acercaron al doctor Francisco Javier Dorantes Monsiváis director del Hospital General de Torreón, para conocer las necesidades del lugar y ver en qué forma podrían ayudarles; de ahí surgió la solicitud de caretas de acrílico ya que para los médicos es muy difícil trabajar con las caretas de acetato por su fragilidad.

Además de válvulas en “Y” para los respiradores, las cuales tienen el propósito de ser utilizadas en un mismo respirador en dado caso de ser necesario.

Las impresiones en 3D de las caretas fueron a cargo de los alumnos del TecNM Campus La Laguna y por su parte el CONALEP Torreón se encargó de imprimir las válvulas además de adaptar una parte del casco para que fuera ajustable la careta. Un total de tres días es el tiempo que lleva el proceso de impresión y bordado de las caretas.

Posterior a la entrega se solicitaron más caretas para la Unidad Médica Familiar 16, UMF 18, Unidad Médica de Alta Especialidad 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones médicas de los municipios de Francisco I. Madero y Matamoros, Coahuila. Se espera que la próxima entrega sea de 150 caretas.

Los equipos hacen la invitación a cualquier persona o empresa que puedan apoyar en las actividades o donar:

  • Acrílico transparente de 3mm de grosor.
  • Personas que puedan coser las caretas a mano o en máquina.
  • Hilo 1 ½ pulgadas (o eslinga).
  • PLA.

Favor de ponerse en contacto a los siguientes números: Itzelle Oronoz Ponce 871 217 3584, Magdalena Hernández 871 170 9539, Roberto Feliz 871 349 4589.

Facebook: Apollo Black Cat 8105, Desert Eagles 5705.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.