Un descuido por mirar el teléfono móvil terminó en accidente, cuando un peatón cayó a una zanja abierta en plena vía pública. El hecho reabre el debate sobre los riesgos de caminar distraído por usar el celular.
Un peatón sufrió un accidente luego de caer a una zanja mientras caminaba por la calle con la mirada fija en su celular. El percance, ocurrido en una transitada avenida, generó la preocupación de vecinos y transeúntes que presenciaron el momento.
¿Qué sucedió?
El video difundido en redes sociales se observa a un hombre caminando por la calle llevando en la mano su celular, se le nota muy distraído con su teléfono que siguió caminando sin mirar hacia al frente cuando se ve que cae a una zanja.
Este incidente se suma a otros reportes similares en distintas ciudades, donde el uso del teléfono móvil mientras se camina ha provocado accidentes. Expertos en seguridad recomiendan a los peatones mantenerse atentos, cruzar por lugares permitidos y no distraerse con dispositivos electrónicos.

Reacciones en las redes sociales
En las plataformas se empezó a hacerse viral el clip, desatando muchos comentarios donde unos haciendo chistes referentes a la caída graciosa de este hombre que por descuido se cayó a una zanja, estos son los comentarios que han dejado en el video que circula en las redes sociales:
"Salía como si nada del otro lado JAJAJAJAJAJAJAJ".
"Gente estoy bien, no se preocupen, no soy el del video pero quería que lo supieran".
"El chico: Ojalá nadie me haya visto Las noticias".
"Cada uno toma atajos como quiere".
Riesgos de usar el celular mientras caminas
El riesgo de usar el celular mientras caminas en la calle se centra en la distracción y la consecuente reducción de la atención al entorno, lo cual incrementa significativamente la probabilidad de sufrir accidentes y lesiones.
Los principales riesgos y consecuencias incluyen:
- Aumento del Riesgo de Accidentes Viales.
- La distracción con el móvil (visual, auditiva y cognitiva) compromete la seguridad vial del peatón.
- Reduce el tiempo de reacción y la capacidad de percibir peligros, como vehículos, semáforos o cambios en el camino.
Se asocia a un mayor riesgo de atropellos (algunas fuentes indican que hasta el 7% de los atropellos en zonas urbanas están relacionados con el uso del celular por peatones) y colisiones con otros peatones u objetos.
- Riesgos de Lesiones No Viales: Incrementa la probabilidad de tropezar, caerse o chocar con postes, obstáculos o desniveles en la acera. Las personas suelen caminar más lentamente y cambian de dirección con más frecuencia, lo que altera su marcha normal.
- Problemas de Salud Postural: La postura de mirar el celular hacia abajo genera una tensión considerable en la espalda y el cuello, conocida como el síndrome del "cuello tecnológico" o text neck, lo que puede causar dolor y lesiones a largo plazo.
- Riesgo de Ser Víctima de Delitos: Estar absorto en el celular te hace más vulnerable a robos o asaltos, ya que te ven distraído e inconsciente de lo que sucede a tu alrededor.
En resumen, el uso del celular como peatón compromete las tres formas de atención fundamentales para la seguridad (visual, auditiva y cognitiva), convirtiendo al caminante en un "peatón digital" que asume un riesgo innecesario. Los expertos enfatizan la importancia de la conciencia plena al caminar y de limitar el uso del dispositivo a un lugar seguro y detenido.
Mira aquí el video del peatón que se cayó a una zanja por usar el celular
@diariouno.com.ar ⭕ EN LAS CORTADERAS -Un joven que caminaba con su celular cayó a un zanjón en la entrada de un barrio en Guaymallén, hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad. - En las imágenes se lo ve caminar hasta que, de repente, desaparece al precipitarse en el desnivel. Afortunadamente, pudo salir por sus propios medios sin lesiones de gravedad. - Tras el episodio, los vecinos reclamaron medidas de seguridad más profundas para evitar futuros accidentes, especialmente considerando el riesgo para niños y adultos que circulan por la zona.
♬ sonido original - Diario UNO
EF