Don Felipe Nico, imitador del personaje Jaimito el cartero, falleció en Perú, de donde era originario; sin embargo, su despedida fue sumamente fuera de los normal.
Los presentes y cercanos al señor decidieron darle un velorio alegre, justo como a él le gustaba, pues en comentarios lo describieron como una persona alegre que siempre estaba de buen humor y además le gustaba mucho la actuación.
Despiden a imitador de Jaimito el cartero con emotivo funeral
El señor tuvo gran asistencia para aquel momento tan sensible en donde se dieron cita diversos personajes de su entorno cercano, así como admiradores; lo que llamó la atención fue la especial forma en que le hicieron el velorio.
En las imágenes que compartieron fue posible ver que colocaron sobre su ataúd un vestuario de recuerdo, mientras algunos de los presentes estaban vestidos de icónicos personajes de la serie mexicana.
Entre ellos fue posible observar a La Chilindrina, Quico, La Popis, Don Ramón, Godínez y el profesor Jirafales, quienes bailaron la canción de 'La vecindad del chavo', mientras otros invitados también se sumaron a la actividad.
El video se volvió sumamente viral y sorprendió a algunos internautas, quienes cuestionaban cómo seguía con vida el actor, pero lo cierto es que les aclararon que se trataba de un imitador, pues el verdadero Jaimito ya había fallecido hace muchos años.

Jaimito, el cartero de "El Chavo del Ocho": historia, características y legado del entrañable personaje
Desde su primera aparición en 1979, Jaimito, el cartero de la vecindad, se convirtió en uno de los personajes más queridos y recordados de la icónica serie de televisión "El Chavo del Ocho". Interpretado por Raúl «Chato» Padilla, quien falleció en 1994, Jaimito dejó una huella imborrable en la cultura popular latinoamericana.
Jaimito, cuyo nombre secular es Jaime Garabito, era un viejito negligente, muy olvidadizo y tierno. Su papel en la serie era el de un cartero que, a pesar de su aparente torpeza, siempre mostraba un corazón amable y una personalidad entrañable. Tenía una bicicleta que nunca montaba, ya que no aprendió a usarla, debido a que en su pueblo natal Tangamandapio, Michoacán -que él aseguraba es más grande que la ciudad de Nueva York y que por eso no aparece en los mapas- solamente se desplazan a pie o en burro.
Aunque no sabía usarla, Jaimito siempre andaba con su bicicleta porque para obtener el empleo como cartero se le exigió saber usarla, y él mintió en ese aspecto. Según el personaje, fue cartero toda su vida aunque en realidad, según el Chavo, sería más experto en plantas y jardinería, profesión que él mismo descartaba, afirmando que siempre fue cartero.
Jaimito era "soltero de nacimiento", motivo por el cual recibía coqueteos frecuentes de Doña Clotilde y Doña Nieves. Él siempre intentaba salir de sus apuros amorosos, pero evitaba casarse para "no fatigarse". A lo largo de la serie, recordaba con nostalgia su pueblo y sus tiempos, mostrando un carácter dulce y sencillo.
Fue un personaje que acompañó a "El Chavo del Ocho" desde sus primeros episodios y permaneció en la serie hasta su final en 1980, además de participar en numerosos capítulos del programa "Chespirito" hasta 1992. La voz en la serie animada fue interpretada por Leonardo García y Héctor Miranda, quienes lograron mantener viva la esencia del entrañable cartero.
En "El Diario del Chavo del Ocho" se menciona que Jaimito falleció por "muerte natural", cerrando así un capítulo en la historia de uno de los personajes más queridos de la televisión latinoamericana.
Mira aquí el velorio del imitador de Jaimito el cartero
@nicole.lopeezz Gracias por todo a mi papito. ???? #fyp #chavodel8 #imitacion #peru????????
♬ La Vecindad - Chespirito
KVS