Lo que parecía ser un jueves relajado, de manera inmediata se tornó en caos pues dos de las plataformas digitales más usadas en el mundo se cayeron. Nos referimos a Google y Spotify, las cuales dieron pie a que usuarios no solo se preguntaran si era su internet, sino que además se crearon memes al respecto.
Fue cerca de las 12:30 horas, tiempo del centro de México, cuando en la red social X -antes llamada Twitter-, usuarios comenzaron a difundir mensajes mediante los cuales preguntaron si a alguien más le fallaba Spotify, pues tanto la página como la aplicación no reaccionaban y, por ende, no se podía reproducir ningún contenido.

¿Caída es a nivel mundial?
Fueron usuarios de diversas partes del mundo los que preguntaron si alguien más tenía problemas con la app de música en streaming. Al ser un tema general, muchos comenzaron a caer en cuenta que se trataba de una caída.
Sin embargo, no solo fue esta aplicación, sino que además el buscador más popular del mundo y todos los servicios que ofrece, tampoco permitieron realizar ninguna actividad. En efecto, Google también se cayó este jueves 12 de junio.
“Spotify”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) June 12, 2025
Porque se reportaron fallas en su servicio, así mismo en varios servicios de Google y entre otros. pic.twitter.com/ngoVpKhr8f
Memes reflejan sentir de usuarios por caída
Como era de esperarse, la red social X fue el sitio donde muchos esclarecieron la duda de si era o no falta de pago en la factura de internet, problemas en la misma aplicación u otros factores que no dejaron cargar música, videos y podcast. Tras coincidir en que todos experimentábamos una caída en el sistema, los memes surgieron y es por ello que, en MILENIO, te dejamos los más populares al momento:
Se cancela cualquier actividad laboral hasta que regrese Spotify. pic.twitter.com/ZnjlOkwTlo
— MeLlamoAdriana (@acg_dg) June 12, 2025
¿Qué pasa con Spotify? Pues que primero se empezó a caer, y luego… se cayó ????????♂️#SpotifyDown pic.twitter.com/LjD42yc7gM
— Simpsonito (@SoySimpsonito) June 12, 2025
cerré sesión y desinstalé spotify porque creí q algo tenia mi teléfono
— . (@iseaquarius) June 12, 2025
entre a x para comprobar y resulta q se cayó pic.twitter.com/vMKCpZNXNR
O me devuelven Spotify o acá todos volamos a la verga. ???? pic.twitter.com/7jXT6wxXqN
— Daniel De León Ruiz (@elmerowaffle) June 12, 2025
Se ha caído Spotify, de verdad la suerte que tiene violeta es irreal... pic.twitter.com/2Z3NZoONDU
— Sharito (@Sharitonn05) June 12, 2025
Se cayó Spotify. pic.twitter.com/lCqV1np06O
— wkese (@WKese_ES) June 12, 2025
¿Cómo fue la caída de Spotify?
La plataforma de música en streaming Spotify presentó fallas este jueves, generando más de dos mil reportes por parte de los usuarios, según informó el sitio especializado Down Detector.
El portal, que monitorea en tiempo real el funcionamiento de servicios digitales populares, registró un pico de quejas a lo largo de la mañana. De acuerdo con los datos recopilados, el 69% de los reportes están relacionados con problemas en la aplicación móvil de Spotify, mientras que un 25% de los usuarios señaló dificultades al intentar acceder al sitio web. Solo un 6% indicó no poder iniciar sesión en sus cuentas.
Hasta el momento, Spotify no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas de la interrupción del servicio. Sin embargo, en redes sociales, cientos de usuarios expresaron su frustración utilizando hashtags como #SpotifyDown, que rápidamente se volvieron tendencia.

Se espera que en las próximas horas la compañía proporcione información sobre el origen del problema y el tiempo estimado para su resolución.
¿Qué pasó con Google?
En tanto, este jueves Google experimentó una caída masiva en sus servicios, lo que afectó a millones de usuarios alrededor del mundo. La interrupción, que comenzó a reportarse ampliamente alrededor de las 13:00 horas, provocó serias afectaciones en plataformas clave como Google Cloud, Google Meet, Google Drive y su página principal.
Desde los primeros minutos del incidente, miles de personas comenzaron a reportar fallas al intentar acceder a los servicios de la compañía. La página principal de Google se volvió inaccesible para una gran cantidad de usuarios, mientras que herramientas esenciales para el trabajo remoto y empresarial, como Google Cloud y Google Meet, presentaron interrupciones críticas.
La caída generó un impacto inmediato en operaciones digitales y actividades laborales en múltiples regiones, incluyendo América, Europa y Asia. Usuarios en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), compartieron su frustración y buscaron información sobre la causa del fallo, haciendo que términos como “#GoogleDown” se volvieran tendencia mundial.

Según datos recopilados por el sitio especializado Downdetector, Google Cloud fue uno de los servicios más afectados, acumulando más de 2,000 reportes en pocas horas. Del total de reportes, un 58% se relacionó con problemas en el sitio web, un 28% con Google Drive y un 15% con el inicio de sesión.
MBL