Aunque es una celebridad que, gracias a redes sociales, impacta a nivel nacional, el arquitecto Diego Alvarado, mejor conocido como el 'Juve 3D Studio', no puede trabajar en la Ciudad de México.
En el podcast Rayos X, el profesionista, reconvertido en influencer, reveló la razón por la que, a pesar de que le han pedido diseños y obras desde otros lados, está impedido para laborar fuera de su estado de residencia, Coahuila.

¿Por qué el arquitecto 'Juve 3D Studio' no puede construir en CdMx?
Ryan Hoffman, anfitrión del podcast Rayos X, le preguntó al arquitecto al principio de la entrevista: "¿Dónde normalmente realizas tus obras? ¿En qué territorio?".
"Saltillo, una ciudad muy linda, una ciudad que está teniendo mucho crecimiento. Desgraciadamente estamos padeciendo lo mismo que ustedes, la gentrificación. Que son bienvenidos los extranjeros, pero lo que pasa es que van encareciendo la tierra", respondió 'Juve 3D Studio'.
Agregó que fuera de ese problema, la capital de Coahuila "es una ciudad muy linda para vivir. El Centro Histórico es bonito, tenemos un museo muy bonito. A mí me gusta mucho, por eso lo presumo".
"Si quisieras hacer una obra en la Ciudad de México. ¿Podrías?", cuestionó el conductor del programa.
A lo que el arquitecto contestó: "No, porque tengo una cédula estatal".
Recordó que cuando se iba a titular, lo primero que hizo fue presentar su examen profesional. "Después te daban un vale, un certificado de que lo aprobaste, y vas a hacer el trámite por el título y tu cédula, tanto estatal como federal".
Por esos tres documentos, en ese entonces le cobraban 15 mil pesos. "Pero como una semana antes de la graduación, cuando fuimos a pagar, nos dijeron: Van a ser 12 mil: el costo de la cédula estatal y el título".
Explicó que la cédula federal te permite ejercer en todo el territorio nacional, pero la que él tiene, la estatal, no.
'Juve 3D Studio' reveló que no ha tramitado el documento a nivel estatal "por decidía y porque estoy a gusto construyendo en Saltillo".
"En otros estados el hecho de trabajar significa un costo aunado a parte del costo del ISR, tienes que pagar piso. Y en Saltillo no, uno puede andar trabajando a gusto", señaló el profesionista.
Además, contó que hay algunos colegios de arquitectos, de los que no quiso dar especificaciones, "que no nos permiten; que por mucho te haga el diseño, ellos le den validez. No puede venir un foráneo a diseñar porque le está quitando el trabajo a un local".
hc