Virales

¿'El Conjuro 4' contiene un ritual maldito? Éstas son las teorías que surgen rumbo al estreno de la última entrega de Los Warren

En medio de la polémica por el estreno de ésta esperada película es que ahora surgen teorías sobre la cinta. Aquí te contamos los detalles.

Ed y Lorraine Warren son un de los personajes más icónicos en el mundo de los paranormal; ahora rumbo al estreno de su última entrega es que los usuarios comenzaron a lanzar tétricas teorías.

La pareja fue sumamente conocida en todo el mundo por su cercano trabajo para combatir fuerzas malignas y oscuras, especialmente atendían casos de gravedad que nadie se atrevía a tomar y ahora saldrá a la luz una de sus peores experiencias.

¿El Conjuro 4 está maldito?

De acuerdo con el tiktoker Andrés Vasco, quien reunió información de diversas teorías que circulan en redes sociales sobre el estreno de la esperada última entrega de 'El Conjuro', es que explicó a detalle por qué se cree que estaría maldita.

"Éste 5 de septiembre no solamente compras una entrada, si no que podrías abrir la puerta de algo que ni siquiera quieres en tu vida. La nueva película de El Conjuro no sería sólo ficción, podría convertirse en un ritual colectivo capaz de atraer entidades que buscan lo más valioso: un huésped humano".

Abundó en la experiencia de la propia protagonista de ésta serie de rodajes escalofriantes que han mantenido al audiencia al borde de sus asientos y que ahora promete llevar a la pantalla grande uno de los casos más espeluznantes que vivieron Los Warren.

"El estreno ya generó polémica porque incluso el tráiler ha sido descrito como repulsivo y contaminado, como si la misma pantalla transmitiera más que sólo imágenes; no es la primera vez pasa algo así, Vera Farmiga, la protagonista de la saga, confesó que durante el rodaje anterior amaneció con rasguños inexplicables, que su computadora apareció con un arañazo en la pantalla después de leer el guión y que su perro ladra constantemente a rincones vacíos".

Aunado a ello mencionó las palabras de una demonóloga, quien advirtió las consecuencias de acudir a ver éste metraje pues las condiciones en que será proyectado sería una invitación a desatar -energéticamente- algo bastante desagradable.

"Aquí se pone más oscuro, Bianca, una demonóloga advirtió que los cines funcionan como contenedor energético, espacios cerrados y llenos de gente facilitan la presencia negativa que se adhiere a los espectadores y asegura que con la energía colectiva suficiente, incluso los que lo ven desde su casa podrían ser alcanzados".

Incluso recordó que no es la primera vez que se dan sucesos paranormales en rodajes de éste género y trajo a la actualidad los casos ocurridos en famosas e históricas películas del horror que marcaron la industria del cine.

"No sería un hecho aislado, El Exorcista en 1973, actores murieron durante el rodaje, hubo incendios en el set y ataques de pánico en la sala. En Poltergeist, la protagonista falleció a los 12 años, durante o inmediatamente después de los rodajes. En El Conjuro de 2013, la familia Perron, que es de quien se inspira ésta película, visitó el set y reportó sentir una presencia maligna y la matriarca incluso sufrió una caída inexplicable por las escaleras de la casa. En Amityville el equipo encontró un cuerpo en las costas cercanas del rodaje y una buena parte de los actores, incluso Ryan Reynolds aseguró que despertaba a las 3:15 de la madrugada, la misma hora en donde ocurrieron los asesinatos reales".

Finalmente lanzó la pregunta sobre quienes estén dispuestos a ir a ver éste último capítulo de uno de los matrimonios más populares en el mundo de lo paranormal y aseguró que El Conjuro 4 "no sólo sería entretenimiento, si no una invitación abierta a los desconocido".

¿De qué trata El Conjuro 4?

El Conjuro 4 sitúa su relato en 1986, cinco años después de los sucesos narrados en El Conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo. En esta nueva entrega, Los Warren deben abandonar el retiro para enfrentarse a uno de los casos más inquietantes de su carrera: las perturbaciones paranormales que vivió la familia Smurl en su hogar de Pensilvania.

Los Smurl aseguraron haber experimentado fenómenos que desafiaban toda explicación: olores nauseabundos que invadían la casa, sombras que se deslizaban por los pasillos, ataques físicos inexplicables y la constante sensación de estar acechados por presencias demoníacas

Según registros, Los Warren concluyeron que en la vivienda habitaban al menos cuatro entidades distintas: una anciana, una joven agresiva, un hombre que había muerto en la propiedad y un demonio particularmente hostil.

Este fue uno de los últimos casos que los investigadores documentaron de forma exhaustiva, y el que puso a prueba no solo sus creencias, sino también su fortaleza personal. Con estos elementos, la película se presenta como una despedida a la altura de una franquicia que ha dejado huella en el cine de horror contemporáneo.

El regreso de viejos horrores

El tráiler ya liberado ha dejado en claro que los espectadores se reencontrarán con algunos de los villanos más temidos del universo de El Conjuro. La demoníaca monja Valak y la escalofriante muñeca Annabelle regresan para añadir tensión y nostalgia al cierre de la saga.

Una de las escenas más comentadas muestra a Lorraine Warren enfrentando a una entidad que le susurra: “Te hemos estado esperando con mucha paciencia”, una frase que ya ha generado debate en redes sociales por el tono siniestro que anticipa.

El elenco principal vuelve a estar encabezado por Vera Farmiga y Patrick Wilson, quienes han dado vida a los Warren desde 2013. A ellos se suman Madison Lawlor y Orion Smith, quienes interpretan a Los Warren en su juventud, lo que permitirá explorar recuerdos y visiones que conectan con los eventos de la saga. 

También participan actores como John Brotherton, Rebeca Calder, Mía Tomlinson, Steve Coulter, Jemma Churchill, Ben Hardy, Eliot Cowan, Beau Gadsdon y Peter Wight, reforzando el carácter coral de la producción.

Clasificación y expectativas en México

La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) otorgó a El Conjuro 4: Últimos Ritos la clasificación B15, es decir, recomendada para mayores de 15 años. La decisión responde al nivel de violencia, el lenguaje fuerte y las escenas de tensión que caracterizan a la película. Con ello, se mantiene el espíritu de la saga: historias intensas que rozan el límite de lo soportable, sin llegar a ser de acceso restringido.

La franquicia ha consolidado un estilo propio dentro del cine de horror, con narrativas basadas en expedientes reales, un sello visual distintivo y un universo compartido que ha incluido spin-offs como Annabelle y La Monja. Este último capítulo busca ofrecer un cierre digno, tanto para los personajes como para los millones de fanáticos que han seguido cada estreno desde 2013.

Mira aquí las teorías sobre El Conjuro 4

@elvasgo

???? El Conjuro vuelve… pero esta vez el miedo podría salir de la pantalla. ¿Te atreverías a verlo sabiendo lo que puede pasar? ????️ EElConjuroTTerrorRealRRitualColectivoPParanormalP#PeliculasMalditas

♬ sonido original - Andrés Vasco G


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.