La famosa monja que ha conquistado el internet gracias a TikToks donde se muestra bailando en medio de los juegos mecánicos, es en realidad originaria de Guanajuato, y aquí te decimos de quién se trata la persona que se disfraza de este icónico personaje de las películas de El Conjuro.
Los videos que han cautivado a todo México, se deben a lo épico y surrealista que ha sido ver a este personaje de las películas, fuera de contexto en ferias, mientras baila al ritmo de la música como corridos y canciones de banda, mientras las personas se suben a cierto juego mecánico, y ella solo mantiene el equilibrio bailando en medio.
Aunque muchas personas pensaban que la persona detrás del maquillaje, se trataba de un hombre, en realidad se trata de una adolescente. Una chica de 17 años quien se hace llamar Pamela Jaso Pérez y es nada más y nada menos que originaria del estado de Guanajuato, más específicamente del municipio de Celaya.
Fue en una entrevista cuando la joven, aun caracterizada como este popular personaje, reveló su verdadera identidad, sin embargo, aun se desconoce como luce sin este característico maquillaje.
@enfasiscomunica REVELAN QUIÉN ES LA MONJA. Aúnque se podría pensar que se trata de un hombre, la realidad es que es una mujer quien está detrás de la máscara de la monja de TikTok, cuyo nombre es Pamela Jasso de 17 años. Quien suele estar detrás del disfraz de la monja, dijo que disfruta de subir a los juegos mecánicos y sorprender a los asistentes con su baile. #baile #monja #bailemonja #pamelajasso #juegosmecanicos
♬ sonido original - Énfasis Comunicaciones.
"Hoy vengo a contar cómo surgió ésta idea, yo me llamo Pamela Jaso Pérez, soy de Celaya, Guanajuato, tengo 17 años".
¿Dónde surgió la monja de TikTok y cuáles fueron sus primeras presentaciones?
Pamela ha recorrido algunas de las ferias más populares del país con este espectáculo. Sin embargo, fue gracias a sus presentaciones en la feria de Chihuahua que los primeros vieron la luz en redes sociales, haciéndose viral.
Sin embargo, fue en Durango cuando la monja se consolidó como todo un fenómeno de atracción turística entre los visitantes de las ferias. Pues fue cuando la idea del concepto, en colaboración junto con su esposo, tomó forma y rebasó fronteras.

MKHC