Virales

"Siempre le atina": calendario azteca predice cuáles son los días de septiembre con sismos en México

Esto fue lo que dijeron sobre la actividad que tendrá México a nivel energético y podría repercutir en la presencia de sismos.

México se encuentra en vilo ante la posibilidad de que sufra un fuerte sismo como ha ocurrido desde hace algunos años; ahora éste calendario azteca revela las posibles fechas.

En el país el mes de septiembre se ha vuelto un tema de preocupación por la latente posibilidad de que ocurra un agresivo movimiento telúrico como en el pasado, pero ¿realmente se puede predecir un temblor?

¿Cuándo habrá sismos en septiembre?

Las autoridades y la ciencia han mencionado en reiteradas ocasiones que no es posible saber cuándo ocurrirá un evento de éste tipo, sin embargo, nuestros antepasados creían que sí, por ello es que un perfil de TikTok dedicado a revivir éstas costumbres lanzó su interpretación del calendario azteca.

Bajo el nombre de 'El regreso de Aztlan' es que éste perfil busca informar a la ciudadanía mexicana sobre la lectura de éstas creaciones astronómicas que dejaron los antiguos pueblos; ahora habló sobre la predicción de los fenómenos naturales.

De acuerdo con los datos brindados por el metraje compartido es que revelaron fechas para temas volcánicos, actividad solar, huracanes y aquellos días que vendrán con energía fuerte que pueda derivar en sismo.

Así es como se dividieron:

  • Periodo volcánico (1 al 30): Se divide en dos periodos del 4 al 11 y del 16 al 22; éste último puede extenderse a fin de mes.
  • Actividad solar: 4, 6, 7, 19, 22.
  • Huracanes: 24, 25, 26 y 27; hay probabilidad baja, pero llaman a tener precauciones.
  • Días con mayor energía: 6, 8, 9, 13, 14, 15, 19, 20, 24, 26 y 30.

No es la primera vez que éste perfil comparte información y coincide con actividad de corte sismológica, pues el año pasado México vivió un acontecimiento de éste tipo que ya había sido anunciado con la lectura del calendario azteca.

Los seguidores de dicha página han mencionado lo acertado que éste método y el miedo que les provoca volver a vivir un episodio tan traumático como el que ocurrió en 1985 y en 2017, los cuales coincidieron en mes.

  • "Siempre le atina".
  • "Noooo no tengo ganas de vivir esta experiencia… u.u soy nuevo en la CDMX".
  • "Preparen mochilas de emergencia… animo. Firmes y dignos".
  • "Al único que le creo es a ti desde que le atinaste a uno igual de septiembre".

19-S y el impacto en México

El 19 de septiembre de 2017, México fue sacudido por un terremoto de magnitud 7.1 con epicentro en los límites de Puebla y Morelos. El sismo ocurrió a las 13:14 horas y causó una gran devastación en el centro del país, afectando a varios estados, especialmente el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Las principales consecuencias del terremoto fueron:

  • Víctimas mortales y heridos: La cifra oficial de fallecidos se estima en 370 personas, la mayoría en la Ciudad de México, seguida de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca. Miles de personas resultaron heridas.
  • Colapso de edificios: El sismo provocó el derrumbe de decenas de edificaciones, dejando a muchas personas atrapadas bajo los escombros. En la Ciudad de México, se registraron 38 edificaciones colapsadas, y se llevaron a cabo intensas labores de rescate.
  • Daños en la infraestructura: Además de los edificios residenciales y comerciales, el terremoto afectó escuelas, hospitales y monumentos históricos en varios estados. La infraestructura de comunicación y transporte también sufrió daños.
  • Solidaridad y rescate: A pesar de la tragedia, la respuesta de la sociedad mexicana fue inmediata y masiva. Miles de voluntarios, brigadistas, equipos de rescate y elementos de las Fuerzas Armadas se unieron para ayudar en las labores de búsqueda y rescate, lo que demostró una gran solidaridad y resiliencia en todo el país.

El terremoto del 19 de septiembre de 2017 fue particularmente impactante porque ocurrió exactamente 32 años después del devastador sismo de 1985, una coincidencia que conmocionó a la población.

Mira aquí las predicciones del calendario azteca



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.