Videojuegos

'Stray': así es el videojuego cuya trama es parecida a la película 'Flow'

¿A que no sabías que existe un videojuego cuya similitud con la película animada es alta?

El pasado 2 de marzo, 'Flow', el filme dirigido por el cineasta letón Gints Zilbalodis, ganó el premio Oscar en la categoría de Mejor Película Animada, pero, ¿sabías que existe un videojuego muy parecido al filme?

Así como lo escuchas, en realidad sí existe un juego cuyas similitudes con la película son muchas, y que no todos conocían de su existencia.

Desde la trama hasta el protagonista son algunas de las características que este videojuego comparte con la película de 'Flow'. Aquí te contamos todos los detalles.

Gints Zilbalodis recibe el Oscar por Flow | AFP
Gints Zilbalodis recibe el Oscar por Flow | AFP

¿Cuál es el videojuego que se parece a la película 'Flow'?


Su nombre es 'Stray', un videojuego de aventuras desarrollado por BlueTwelve Studio y publicado por Annapurna Interactive.

Lanzado inicialmente en julio de 2022 para Windows, PlayStation 4 y PlayStation 5, posteriormente se adaptó a otras plataformas, incluyendo Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch.

En el videojuego, los jugadores asumen el papel de un gato callejero que, tras caer en una ciudad subterránea habitada por robots y criaturas peligrosas, busca regresar a la superficie. 

La jugabilidad se centra en la exploración, resolución de acertijos y la interacción con el entorno y sus habitantes robóticos. 

El juego ha sido elogiado por su atmósfera inmersiva y su representación auténtica del comportamiento felino.

Stray, el videojuego
Stray, el videojuego

¿Cuáles son las similitudes con la película 'Flow?

Las similitudes entre el juego y la películas son muchas, aquí te mostramos cuáles son:


Protagonista felino: Ambos tienen como personaje principal a un gato, que es el centro de la historia y la exploración del mundo postapocalíptico.

Mundo sin humanos: En ambas obras, la humanidad ha desaparecido, dejando atrás un mundo en ruinas donde otras formas de vida (robots en 'Stray', animales en 'Flow') han tomado el protagonismo.

Estética melancólica y solitaria: Tanto el juego como la película presentan escenarios visualmente llamativos pero desolados, con una atmósfera nostálgica y silenciosa.

Exploración y supervivencia: En 'Stray', el gato navega por la ciudad subterránea buscando su camino a la superficie, mientras que en 'Flow', el gato recorre un mundo inundado en busca de un hogar.

Sin diálogos tradicionales: Ambos cuentan su historia de manera visual y con sonidos ambientales, sin el uso de conversaciones humanas.

Relaciones con otras criaturas: En 'Stray', el gato interactúa con robots y un dron llamado B-12, mientras que en 'Flow', convive con otros animales en su viaje.

Mensajes filosóficos: Ambas obras invitan a reflexionar sobre la relación entre humanos y su impacto en el planeta, la resiliencia y la conexión con otros seres vivos.


Ve aquí el tráiler del videojuego




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.