-
Dolor por la diabetes puede llevar a intentos de suicidio: especialista
Día mundial. La neuropatía diabética periférica afecta a los nervios que van a las extremidades -
Tratamiento para personas con VIH y hepatitis C están garantizados: Censida
La directora de Censida afirmó que hay continuidad de la atención de las personas, para 2021. -
Impacto de primeras dosis anticovid podría ser limitado: jefa de vacunas de Reino Unido
Kate Bingham, jefa de vacunas del Reino Unido, dijo que es posible que nunca se desarrolle una vacuna contra el covid-19 totalmente efectiva. -
Proteína ósea, opción innovadora para regenerar huesos
La aplicación de proteína ósea permite regenerar el hueso de la zona afectada e incluso dar reversa a una amputación permanente. -
Dexametasona, único tratamiento efectivo contra covid; remdesivir, con nulo impacto: Ssa
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que la dexametasona, al ser un esteroide, tiene varios efectos secundarios y se debe usar con mucha cautela, por lo que debe reservarse para personas que tienen covid-19 grave. -
¿Qué es la tuberculosis, cuáles son los síntomas y cómo es el tratamiento?
La tuberculosis ha estado presente en la historia de la humanidad; aunque ha disminuido las muertes y contagios en los últimos años, la pandemia de covid-19 podría representar un aumento de casos por la falta de diagnóstico. -
Madres de niños con cáncer exigen medicamentos
Se manifiestan en las inmediaciones del Hospital para el Niño de Toluca, ya que aseguran existe un desabasto de medicamentos. -
¡Controladores de élite! Hay personas que controlan el VIH sin tratamiento
Menos de 0.5% de las personas con el VIH puede controlar el virus sin tratamiento; conoce a los llamados los 'controladores de élite'. -
FDA se retracta sobre dichos de uso de plasma para tratar covid-19 en EU
La Administración de Alimentos y Medicamentos afirmó que plasma convaleciente es beneficioso para tratar la enfermedad, un hecho que generó rechazo de la comunidad médica internacional. -
Bolsa mexicana sube ante expectativas positivas sobre tratamiento contra covid-19
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU autorizó el uso de plasma sanguíneo de pacientes recuperados del covid-19 como tratamiento.