-
Ex comisionada de IFT lanza laboratorio de innovación digital
María Elena Estavillo inauguró el Centro-i, un generador de conocimiento que busca una profunda transformación digital, económica y social. -
En México, 83% de las Pymes realizaron un cambio tecnológico por covid-19
Según una encuesta de Microsoft, 77% de las empresas continuarán con la implementación de nuevas tecnologías tras la pandemia. -
Muchos miedos sobre home office se rompieron con covid-19: Bayer México
Con presencia en 80 naciones y 100 mil empleados, 4 mil 600 de ellos en el país, adoptará permanentemente el home office porque “es momento de ser punta de lanza no solo en términos de producto sino en cómo operamos”. -
México debe apurar digitalización; se generarán 316 mil mdd en 2030: Google
Para hacer frente al desafío de la digitalización y convertir al país en una plataforma de lanzamiento para la innovación futura, Google propone una ambiciosa agenda de políticas públicas para desarrollar ganancias económicas sostenibles. -
Necesarias regulaciones para utilizar herramientas de open banking: FICO
En este ecosistema tanto la banca digital, plataformas de fraudes y seguridad, están conectados, lo que será un diferencial competitivo entre las compañías. dijo Alexandre Graff, presidente de América Latina y El Caribe para FICO. -
Necesarias mejores regulaciones en Latam para incentivar innovación digital: Canacintra
No ayuda el que no haya una regulación que fomente mayor ancho de banda, disponibilidad de conexión, que tengamos disponible las frecuencias, dijo Enoch Castellanos, presidente del organismo. -
Microsoft lanzará salvavidas digital a Pymes mexicanas
Innovación. El plan de Microsoft es impulsar la adopción de tecnología en el sector público y privado, así como preparar al país por medio de la educación para el futuro post covid. -
Ualá, fintech Argentina impulsa tarjeta de débito en México
Ualá quiere acceder a 65 por ciento de la población no bancarizada en México, a medida que la pandemia acelera el declive del efectivo. -
Países con mejor preparación digital serán los primeros en salir de la crisis: OCDE
La OCDE destacó que la tasa de la población conectada a internet en América Latina es de 68 por ciento, el doble que, en 2010, pero por debajo del 84 por ciento por debajo del promedio del organismo. -
Google lanza programa de crecimiento digital para ayudar a medios de comunicación
El Programa de crecimiento digital GNI es un curso gratuito destinado a ayudar a los editores de noticias pequeños y medianos de todo el mundo a crecer sus negocios en línea.