-
Este martes 22 de julio es el segundo día MÁS CORTO de la historia; te decimos por qué
Este día de julio se ha convertido en el segundo día más corto desde que inició la década del 2020. Su significado podría tener relación directa con el cambio climático, te explicamos a qué se debe. -
Talud de tierra cae sobre casa en Tlalnepantla; no hay heridos
Se realizará un análisis de riesgo y, de ser necesario, se podría solicitar a unas tres familias que radican en el edificio desalojar. -
Asteroide con alta probabilidad de impacto en 2032 preocupa a la NASA
La NASA alerta sobre un asteroide con un 3% de probabilidad de impacto en 2032, la cifra más alta jamás registrada. Expertos monitorean su trayectoria. -
Descubren una 'súper-Tierra' en la zona de habitabilidad de una estrella similar al Sol
Se trata de una súper-Tierra que ha sido descubierta tras más de dos decenios de observaciones, y con su hallazgo se abre una ventana a estudios de planetas similares a la Tierra. -
¡Como Saturno! La Tierra habría tenido anillos hace más de 400 millones de años
Cráteres ocultos revelan que la Tierra puede haber tenido un anillo, como Saturno, un nuevo estudio revela que el anillo pudo provocar una de las mayores glaciaciones de la historia terrestre -
¿Sobrevivirá la Tierra? Científicos descubren un planeta que lo sugiere
Un lejano planeta rocoso, descubierto a 4.000 años luz, ofrece un vistazo al futuro de la Tierra cuando el Sol se apaga. Este descubrimiento sugiere que la Tierra podría migrar a una órbita más lejana, pero con pocas posibilidades de vida. -
Descubren un planeta que da pistas de cómo será la Tierra cuando se "apague" el Sol
Según los investigadores, da un "anticipo" del destino de la Tierra dentro de miles de millones de años, cuando se haya "apagado" el Sol. -
Esta es la fecha en la que se podrá ver la Vía Láctea sin la ayuda de un telescopio
Este verano, descubre cómo ver la Vía Láctea sin telescopio. Desde finales de junio hasta principios de octubre, hay fechas para observar nuestra galaxia a simple vista. Sigue nuestros consejos para disfrutar de este espectáculo astronómico. -
Científicos hallan la explosión cósmica más grande; el fenómeno ha durado más de 3 años
El Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides ha observado la explosión cada pocas noches durante los últimos dos años y medio. -
El agua de la Tierra podría ser más antiguo que el Sol: estudio
Este descubrimiento se realizó mientras se estudiaba la composición del agua presente en un disco de formación planetaria situado a unos mil 300 años luz.