-
El ‘podcast’ se revoluciona al ritmo de la nueva normalidad
Mercado al alza. Cifras de un estudio de PwC, previo al confinamiento por covid-19, indican que para el año 2023 la inversión de publicidad en México en ese formato alcanzará 23 mdd, 19 mdd más que en 2017. -
Facebook se consolida en Indonesia gracias a Gojek
Firma unicornio. El grupo estadunidense invirtió en GoPay, la división de pagos digitales de la ‘startup’ asiática de transporte. -
Uso de tecnologías digitales representa riesgos sociales y políticos: Moody’s
La agencia calificadora considera que la automatización puede reducir la seguridad laboral, lo que a su vez podría generar tensiones sociales. -
Ponen en operación laboratorios 4.0
Modelo Industrial Horno 3 se divide en: Ciencia en vivo, Diseño y simulación por computadora, Internet de las cosas y Manufacturas inteligentes, todos ellos con actividades específicas de enseñanza. -
Con la tecnología, también el crimen prefiere lo digital: experto
Rego consideró que mientras la banca, las industrias y los gobiernos inviertan más en procesos de digitalización, más recursos tienen que destinar para "blindar" sus estructuras. -
AstraZeneca concentra sus esfuerzos en tecnología digital
Plan AZ2025. La farmacéutica contrató a un experto en inteligencia artificial que trabajó en la NASA, ya que busca acelerar el desarrollo de medicamentos. -
Era digital trastoca a la industria musical
El uso de sintetizadores y otras herramientas ponen en riesgo instrumentos clásicos como guitarras, baterías o pianos, pero las empresas aceptan que es momento de evolucionar. -
Despedirá Rolls-Royce a 4 mil 600 empleados
Alrededor de dos tercios del recorte serán en su sede central en Derby, Reino Unido; prevé ahorros anuales de 400 millones de libras.