-
INE ordena al PES suspender spots contra adopción homoparental y aborto
La ciudadana Julieta Macías Rábado denunció al PES por el promocional pautado en radio, televisión y redes sociales en contra del aborto por considerarlo discriminatorio. -
Corte abre puerta para revisar multa de 22 mdp impuestas por el IFE a TV Azteca en 2009
La multa del entonces instituto electoral contra la televisora fue impuesta por no transmitir 5 mil 734 spots en el periodo de campañas electorales de 2009. -
¿Cansado de tanto anuncio de política en Facebook? Te decimos cómo quitarlas
Los usuarios de las redes sociales podrán desactivar los anuncios con temas electorales y políticos de candidatos. -
Mención de AMLO al Papa Francisco en 2020 no violó ley electoral: TEPJF
El 28 de agosto de 2020, el PAN y PRD denunciaron un spot en el cual López Obrador promocionó su Segundo Informe de Gobierno e hizo referencias al jerarca católico. -
Spot del PT sobre bebé que nacerá pobre, no es discriminatorio: INE
Por unanimidad de votos, descartaron que Morena esté incurriendo en actos anticipados de campaña por el spot en el que hace un llamado a mantener el cambio verdadero. -
INAI premia spots que buscan concientizar en el cuidado de datos personales
Los ganadores obtuvieron un premio de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, respectivamente, así como un reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. -
INE niega violencia política contra Clara Luz Flores en spots de Samuel García
La candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León presentó una queja por los promocionales en los que consideró hay violencia política en razón de género en su contra por hacer referencia a quién es su esposo. -
INE niega a Morena retirar spots del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano
Los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias consideraron que se trataba de expresiones amparadas en la libertad de expresión de la que gozan los partidos políticos. -
Senadores quieren regular Facebook... pero le pagan para promocionarse
Si bien algunos senadores han criticado que empresas como Twitter o Facebook decidan lo que se publica en estas plataformas, también se han valido de ellas para posicionarse e, incluso, les han pagado para ser vistos por más personas. -
Morena, Mario Delgado y PVEM encabezan lista de 'gastalones' en Facebook
El político mexicano que más gasta para promocionarse en la red social es Mario Delgado, quien en el mismo periodo de tiempo ha desembolsado un millón 351 mil pesos para que sus mensajes sean leídos.