-
Apple permitirá sistemas de pago distintos a App Store; cobrará el 27%
El grupo californiano ahora permitirá a los desarrolladores de aplicaciones en Estados Unidos habilitar a sus usuarios para hacer compras digitales. -
Pomelo invierte 40 mdd para duplicar negocio en América Latina
Con esa inversión, la empresa Pomelo estima cumplir su objetivo de ser una empresa rentable en 2025 a lo largo y ancho de toda la región. -
Apple compite con la banca tradicional al ofrecer pagos a meses sin intereses y una cuenta de ...
Savings, la nueva cuenta de ahorro de Apple Card, ofrecerá a los clientes estadunidenses una tasa de interés de 4.15 por ciento anual. -
Ventup buscar ser uno de los desarrolladores más prominentes del sector restaurantero
En la aplicación ambas partes empiezan a centralizar las negociaciones, lo que les permite administrar y tener más transparencia y trazabilidad de sus pedidos. -
Santander busca colocar 20 mil agregadores de pago en convenio con Soriana
Banco Santander presentó un dispositivo de mano que permite el cobro con tarjetas de crédito, débito, códigos QR y wallets, para impulsar las ventas. -
Citibanamex ‘se despide de 2020’ con fallas en algunos servicios
El banco informó que se trató de una falla técnica a nivel nacional, por lo que ya trabajan en solucionarlo. -
Bancos de cinco países europeos lanzarán nuevo sistema de pago unificado
La solución unificada de pagos instantáneos propone una tarjeta bancaria a consumidores y comerciantes y una cartera digital. -
BIS y bancos centrales analizan uso de monedas digitales
Bancos centrales de todo el mundo están redoblando sus esfuerzos para estudiar las CBDC, ya sean mayoristas o minoristas, con el objetivo de crear instrumentos de pago seguros y fiables para operar en la economía digital. -
Condusef aconseja pagos en línea o utilizar el cajero más cercano ante covid
Enlista las comisiones que cobra cada bando para que usuarios no tengan que dar más vueltas durante la contingencia -
Santander compra el operador de pagos Elavon México
Con este acuerdo, México se convierte en el primer país donde el banco compra un negocio para acelerar su crecimiento en servicio de pagos en comercios.