Noticias de Siglo XX en Milenio
Noticias de Siglo XX en Milenio
  • Exhiben en "El Obispado" al México de inicios de 1900

    La exposición muestra retratos, paisajes, la irrupción del ferrocarril, así como zonas arqueológicas en distintos puntos de México. Foto: Gustavo Mend
    Más de 38 imágenes de paisajes, la irrupción del ferrocarril y zonas arqueológicas, entre otras, están presentes en el Museo Regional desde el pasado 24 de octubre.
  • Innovación

    No hay que olvidar que la ciudad es el lugar de la heterotopía, donde necesariamente conviven los opuestos. (Especial)
    Las ciudades expresan con claridad a su cultura a través de la arquitectura y el urbanismo.
  • Arreola y aquel grupo emblemático

    Arreola solo quería recitar poesía. Mendoza quería un movimiento teatral, y eso se logra con experimentación (Cortesía CNL. INBA)
    A Paz le parecía “académico” y “aburrido” recitar poesía, Mendoza lo apoyó; Arreola solo quería recitarla
  • Reivindican aportación de escritoras en el siglo XX

    Las antologías incluyen autoras para cumplir con la cuota de género.  (Héctor Téllez)
    En su ensayo, Liliana Pedroza reúne 502 autoras nacionales.
  • Diosas del arrabal

    Las rumberas cautivaron al publico mexicano de la década delos veinte
    Las reinas del trópico, de Fernando Muñoz Castillo, publicado por Grupo Azabache, es una ofrenda a las diosas del arrabal y los congales, a las rumberas que en su exuberancia llevaban el pecado y la penitencia
  • Almagro /I

    Ignacio García, nuevo director del festival dedicado al Siglo de Oro español. (Especial)
    En México se perdieron todas las casas de comedia (en Nueva España nunca se llamaron corrales) de fines del XVI y XVII, debido a muchas causas, entre ellas que eran pasto idóneo de las llamas.
  • Modernismo mexicano

    A pesar de todo, la arquitectura de los años 50 o 60 se ve mejor en blanco y negro. (Especial)
    Ciudad de México se ha saturado excesivamente en los últimos 50 años: casi todos los espacios vacíos han sido llenados, se ha aprovechado hasta el último centímetro cuadrado para la explotación inmobiliaria y para la circulación de vehículos.
  • Alí Chumacero, parte de las letras doradas del país

    Se ofrecerá un acercamiento a sus diversas facetas. (Foto: Óscar Calderón/CNL-INBA)
    El programa para evocar al escritor nayarita incluye 20 actividades que se desarrollarán en 7 ciudades del país; iniciaron anoche en la Biblioteca de México.
  • Sabines, el Ismael Rodríguez de la poesía: Claudio Isaac

    En 1980 buscaron al poeta para filmarlo, pero se escondió varios días. (Eliane Cassorla/Notimex)
    La película reúne testimonios de investigadores, escritores, activistas y presas sobre la forma en que la obra del chiapaneco, autor de “Los amorosos”, cambia su vida cotidiana.