-
Mayor inversión, si se protege a delatores de corruptos: OCDE
Análisis. La recomendación reforzará el esquema de “soplones” impulsado por la Función Pública este año; baja a 0.2% la previsión de crecimiento para México. -
SFP lanza plataforma para prevenir la corrupción en las contrataciones públicas
Se trata del Padrón de Integridad Empresarial en el que serán anotadas las empresas que contribuyan a combatir la corrupción con estándares éticos. -
INAI quiere 3% más de recursos por aumento en la carga laboral
Presupuesto 2020. De acuerdo con el anteproyecto, el instituto cerrará 2019 con un millón 200 mil solicitudes de información; hace cinco años solo recibía 400 mil. -
Cae 27% gasto en la inversión física en el primer semestre
Informe de Hacienda. El sector público contó con 196 mil 388 mdp en el mismo lapso de 2018 y ahora con 149 mil 133. -
Renuncia al cargo titular de Energías Renovables de la Sener
Luis Abelardo González, titular de Energías Renovables, dejará el cargo el próximo 31 de julio. -
Gobierno de Peña dejó de gastar 106 mil mdp en primeros 5 meses de 2018
El gasto neto del gobierno federal en los primeros cinco meses de 2018 se ubicó en 2 billones 197 mil millones de pesos, de acuerdo al reporte de finanzas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda. -
Financiamiento al sector público federal cayó 9.1% en mayo: Banxico
El banco central informó que el financiamiento a estados y municipios, que cuenta con una participación de 4.5 por ciento; bajó 11.9 por ciento. -
Cambio en servicios de salud es un tema público y privado
Daniel Bandle, director de AXA Seguros, aseguró que no tendrá éxito el proyecto de dar acceso universal a la salud que propuso el presidente López Obrador si el sector publico y privado no colaboran. -
IP demanda mayor confianza de CFE y no verla como enemiga
El sector privado manifestó a la CFE que apueste más a una colaboración; por ejemplo, en el mercado eléctrico mayorista. -
Recorte de personal y menos viáticos... las 12 nuevas medidas de austeridad
Las medidas serán de observancia obligatoria para toda la administración pública federal. Te contamos aquí cuales son.