-
Conoce a los panelistas: Del intestino al cerebro, un eje directo
Expertos hablarán sobre la importancia de la microbiota para lograr tener una salud física-emocional integral. -
Conoce en qué casos es recomendable la suplementación en niños
La suplementación en los pequeños solamente es recomendada cuando existe una deficiencia nutricional o alguna condición que cause problemas de absorción de nutrientes. -
Prepara tu nueva lonchera
¿Quieres saber qué alimentos están permitidos llevar como lunch a la escuela? Aquí te contamos cuáles, además de ser saludables, te ayudarán a crecer fuerte y mantener un peso equilibrado. -
En México, 80% de las muertes son a causa de enfermedades no trasmisibles
México requiere un plan de acción para evitar que 8 de cada 10 mueran por enfermedades no transmisibles, dicen ONG. -
Nutrióloga comparte recomendaciones para hacer una lonchera saludable
Las familia deberán cambiar la alimentación que se les brinda a los pequeños debido a las nuevas reglamentaciones por parte del gobierno. -
Mantén una buena alimentación en vacaciones
Para continuar con los lineamientos que implementó la Secretaría de Educación Pública en la escuela, es necesario mantenerlos en el hogar y así lograr los resultados deseados -
Creatine Electrolyte Refresher: innovación en el mundo de la creatina
La nueva fórmula de Birdman combina creatina, electrolitos y magnesio; está disponible en cuatro sabores, sin azúcar ni calorías -
Problemas gastrointestinales: ¿por qué el 80% de los mexicanos los padece?
Los malestares van desde estreñimiento hasta síndrome del intestino irritable; hay múltiples factores detrás de los padecimientos. -
Desnutrición infantil, enemigo creciente
La Organización Mundial de la Salud advierte que el 45 por ciento de las muertes en niños menores de cinco años está relacionada con la malnutrición, debido a tres factores principales: la baja talla, bajo peso y sobrepeso u obesidad -
Ansiedad e hipertensión: los efectos de la comida chatarra en niños van más allá de la obesida...
La medida de prohibición en las escuelas podría quedarse corta ante el reto que enfrenta México por el consumo de comida chatarra.