-
Hospitalidad y Solidaridad: claves ante la movilidad humana en México
Proyectos como el de Hospitalidad y Solidaridad A. C, y los cientos de albergues distribuidos a lo largo y ancho del país, son espacios de aprendizaje que aportan visiones, enfoques y miradas para una gestión y atención a personas migrantes. -
México alista centro para refugiados en Tapachula, Chiapas
Se espera que el sitio atienda mil trámites por semana; será financiado por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá. -
EU pide a ciudadanos patrocinar a refugiados
El proyecto piloto, abierto a refugiados de todo el mundo, está inspirado en programas similares en Canadá. -
Gobierno de EU permitirá a civiles patrocinar a refugiados para adaptarlos al país
El Departamento de Estado tiene previsto anunciar el jueves el programa llamado Welcome Corps. -
Coahuila ocupa tercer lugar nacional en recepción de refugiados; mil 500 ya tienen trabajo
Entre 30 y 40 empresas brindaron lugar a estos extranjeros y se registraron en el Directorio de Empresas Solidarias. -
ACNUR teme que 180 refugiados rohinyás hayan muerto en el mar
El barco partió el mes pasado con decenas de mujeres y niños a bordo, y había sido localizado en mal estado frente a las costas de Tailandia, India, Malasia e Indonesia. -
De Luis Buñuel a León Trotsky: ellos son los extranjeros que se han refugiado en México
Conoce acá las principales figuras a las que la nación aceleró sus mecanismos de apertura para el ingreso al territorio nacional. -
Crean oficina de inmigrantes y refugiados en San Diego
Los miembros de la junta de supervisores del condado de San Diego aprobaron la creación de la oficina de Asuntos de Inmigrantes y Refugiados. -
Biden aumentará casi 10 veces cupo anual de refugiados en EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que hasta 125 mil migrantes serán admitidos en situación de refugiados durante el primer año de su administración. -
Padre de Julian Assange espera que Nueva Zelanda otorgue asilo político a su hijo
A través de una carta, John Shipton y su abogado destacaron también el ofrecimiento dado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el fundador de Wikileaks esté en México.