-
Advierten que estrés hídrico de Tamaulipas será peor
De acuerdo con la plataforma Aqueduct del World Resources Institute (WRI), la entidad presenta una escasez alta que podría empeorar con un desequilibrio entre los recursos disponibles y la demanda de agua. -
IP: habrá proyectos para garantizar suministro del agua a Tampico y atraerá inversión
Presidente del Ciest aseguró que la Mesa Ciudadana tiene gestiones adelantadas para presentar una estrategia para abastecer el líquido a largo plazo -
Arca Continental destina 8 mdp al reabastecimiento hídrico en Monterrey
Del total de la inversión, 5.9 millones de pesos serán para la rehabilitación del acueducto Minas II y el monto restante destinado para la detección satelital de fugas en colonia Topo Chico. -
Escasez de agua y contaminación, los mayores desafíos hídricos de México
En el país, solo el 66.5% de los hogares recibe agua diariamente, lo que evidencia la crisis en el acceso y calidad del recurso. -
Escasez de agua y contaminación, los principales retos hídricos de México
En el país sólo 66.5 por ciento de los hogares recibe agua a diario. -
Especialistas presentan estudio sobre seguridad hídrica en Tabasco, Veracruz y Chiapas
El estudio fue presentado por Felipe Arreguín Cortes, ex subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua; Jorge Arriaga Medina, coordinador ejecutivo de la Red -
Inversiones en sistema hídrico deben ser prioritarias para próximos años: Gabriel Yorio
”Necesitamos efectivamente invertir en un mejor manejo y distribución de este recurso”, manifestó el subsecretario de Hacienda. -
Inviables plantas desalinizadoras en el sur de Tamaulipas, señala secretario
Es un proceso muy caro y para ingresarla a la red y perder el 50%, no habría población que pudiera absorber tales costos, señaló Raúl Quiroga secretario de Recursos Hidráulicos. -
Tec de Monterrey publicó libro sobre proyectos hídricos de NL
El escrito realizado por investigadores y maestros del Tecnológico de Monterrey resalta los planes hídricos de las últimas cinco décadas. -
Sobreexplotación de mantos, posible causa del socavón de Puebla
Especialistas destacan que se deben conocer las causas que originaron el problema para implementar acciones que eviten que aumenten los daños.