-
Bajar el IVA a 10% puede ser tentador, pero gobierno requiere recursos: IMCP
En días pasados, el PRI propuso bajar el IVA de 16 a 10 por ciento, con el objetivo de que los ciudadanos puedan adquirir más productos, así como para recuperar la economía e impulsar una generación de empleos. -
Recaudación de impuestos aumentó 8.8% en lo que va del año: AMLO
Los ingresos tributarios ascendieron a 1 billón 508 mdp, un crecimiento de 8.8 en términos reales. -
México ocupa el lugar 31 entre los paraísos fiscales del mundo
México pierde más de 9 mil millones de dólares en impuestos cada año debido al abuso fiscal global. -
SAT reconoce pérdidas en impuestos por 20 mil mdp por 'huachicol' en primer trimestre
Raquel Buenrostro, titular del órgano de gobierno, aseguró que no solo representa un tema de fiscalización, sino un problema de seguridad nacional. -
La ley contra evasores dio al fisco 170 mil mdp y tapó hoyo petrolero
Finanzas públicas. El procurador fiscal Carlos Romero considera histórico el monto recaudado en pleno año de la pandemia, lo que permitió contrarrestar la caída de los ingresos por la venta de hidrocarburos. -
Raquel Buenrostro, jefa del SAT, entre las 50 personas más influyentes del mundo fiscal
El ITR nombró a Buenrostro como “La Dama de Hierro Mexicana” por lograr mantener los niveles de recaudación fiscal durante 2020, año en el que surgió la pandemia de covid-19. -
Desaparecer autónomos afectará capacidad recaudatoria del gobierno federal: IMEF
El IMEF aseveró que la eficiencia de la gestión del Estado debe promoverse por caminos que no atenten contra el atractivo de México como destino de la inversión. -
Con Marina subió 59% recaudación portuaria
SAT. Entre 2013 y 2016 se captaron 973 mil 779 mdp, mientras de 2017 a junio pasado el monto fue de 1.5 billones de pesos. -
SAT ve innecesaria reforma fiscal si se cumple recaudación
Hay 12 mil grandes contribuyentes, de los que 627 ya se revisaron y quedan pendientes 11,400. -
Plantean otro pacto fiscal y que se gaste mejor en entidades
Los gobiernos de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Durango, Jalisco, Colima y Guanajuato hicieron un llamado al gobierno federal desde junio pasado a tomar acciones para la reactivación económica y social.